3ª Muestra de Cine Comunitario y Social Red Aquí Nos Vemos

Los días viernes 6, sábado 7 y domingo 8 de diciembre se realizaó en Pudahuel la 3ª Muestra de Cine Comunitario y Social Red Aquí Nos Vemos. Será la tercera versión de un evento internacional que exhibe de forma gratuita y abierta al público piezas de cine y audiovisual realizados durante el 2024 en los talleres de cine comunitario del programa Aquí Nos Vemos en Pudahuel y Santiago, y también una selección de películas de invitadas e invitados internacionales procedentes de Chile, Argentina, Ecuador y España.

La jornada inaugural del evento fue el viernes 6 de diciembre en el Centro Cultural Siglo XXI (ubicado a pasos del metro Pudahuel) desde las 18:30 hrs. Se iniciará con el estreno mundial del cortometraje “El Dilema del Tigre”, de la realizadora chileno-boliviana Susana Díaz Hurtado. Este trabajo protagonizado por Rodrigo Molina Meza, fue producido íntegramente en el territorio de Pudahuel y contó con la participación especial en danza de la Fraternidad Inti T’alla. Como plato de fondo de la jornada, se se presentará la película inaugural de la muestra: “Historia y Geografía”, de Bernardo Quesney, seguida de un conversatorio con el realizador.

El día sábado 7 de diciembre se llevó a cabo en la misma sede la jornada central de la Muestra. El día contempla un programa variado de proyecciones y conversatorios sobre cine comunitario y social, dividido en tres bloques.

A las 11:00 hrs se presentó una muestra de cortometrajes de jóvenes talleristas de Pudahuel, seguida de una selección de trabajos de Víctor Villegas, realizador chileno e investigador en cine comunitario radicado en Barcelona. Las proyecciones serán seguidas de un conversatorio online entre Víctor Villegas y los participantes de talleres de cine para Jóvenes y Adolescentes realizados en Pudahuel durante el 2024, que incluirá preguntas y respuestas de la audiencia.

Desde las 14:30 hrs se proyectaron piezas audiovisuales de distinto formato realizadas por  personas mayores en las comunas de Pudahuel y Santiago durante el año. Estas proyecciones darán paso a una selección de cine comunitario presentado por Lucía Rinero (Argentina), integrante de la red de cine social y comunitario de Córdoba, y de la red argentina de cine comunitario. El bloque se cerrará con un nuevo conversatorio online entre Lucía Rinero, representantes de los talleres de personas mayores y el público asistente.

A las 17:00 hrs comenzó el tercer bloque de películas, esta vez con creaciones de los talleres de cine para mujeres migrantes y no migrantes de Pudahuel. A ellas se sumará una muestra de trabajos de cine comunitario procedentes de la selva amazónica, presentados por Lorena Salas (Ecuador), directora general de la escuela ambulante de cine comunitario Sacha Manchi. Como en los demás bloques, habrá un conversatorio online entre la invitada y las talleristas, abierto a la participación del público. Finalmente, la jornada cerrará con la entrega de diplomas de los talleres de cine del programa Aquí Nos Vemos 2024.

El domingo 8 de diciembre se realizó la jornada de cierre de esta muestra. En esta ocasión se presentará al público gratuitamente el largometraje “Mitómana”, de la premiada dupla Carolina Adriazola – José Luis Sepúlveda, quienes en paralelo a una vasta filmografía, han sido los creadores del festival de cine social y escuela popular de cine FECISO. Tras la proyección de la película se realizará un conversatorio virtual entre los realizadores y Ricardo González Serrano, creador de la metodología 3C3M para la enseñanza del cine comunitario, y director del Programa Aquí Nos Vemos desde sus inicios hasta la actualidad.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *