7ª Feria del Libro Beauchef: «Culturas Latinoamericanas»

 

Charlas, experiencias interactivas y talleres relacionados a la migración, identidad y territorio, serán parte de los atractivos de esta nueva versión de la Feria del Libro Beauchef. Este panorama contará con arte y música en vivo, editoriales de libros, organizaciones y foodtrucks. Dentro de las actividades destacadas se encuentra la charla magistral “Racismo y migración”, dictada por la reconocida académica de la Universidad de Chile, la Dra. María Emilia Tijoux.

Este 25 y 26 de abril se realizará una nueva versión de la Feria del Libro Beauchef, con la temática “Culturas Latinoamericanas”, que busca generar un espacio de encuentro con la lectura desde una mirada crítica, otorgando a los asistentes una instancia de desarrollo intelectual, social y cultural, potenciándolo con actividades lúdicas que aporten desde diversas disciplinas que apoyen al desarrollo personal y social. El encuentro se realizará en las terrazas del espacio universitario, Beauchef 851, desde las 10:00 horas, la entrada es gratis y abierta a todo público.

El espacio intercultural contará con la prescencia de editoriales, microempresarios, organizaciones, además de talleres, gastronomía, charlas, una exposición de artes visuales, foodtrucks, música en vivo, entre otras actividades.

Algunas actividades que destacan este año, serán la charla magistral “Racismo y migración”, dictada por la académica de la Universidad de Chile, la Dra. María Emilia Tijoux; El conversatorio “Migración: Pensando un Chile Intercultural” con la participación de la Diputada Carolina Pérez, El Dr. Emmanuel Mompoint, El Director del Museo de la Memoria y los DD.HH. , Francisco Estévez y el Secretario General de la Coordinadora Nacional de Inmigrantes, Rodolfo Noriega; el Taller de Kreyól a cargo del profesor Yvenet Dorsainvil (Creador del diccionario Kreýol-Español); y el lanzamiento del libro “La última fracción”, del estudiante de la FCFM, Tristán Radić.

Puedes revisar todas las actividades en el programa de la Feria del Libro Beauchef 2019 e inscribirte a los talles ya que son con cupos limitados.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Programa:

 

Jueves 25/4

10:00 – Acto Inaugural Feria del libro Beauchef 2019

10:00 – Exposición «Culturas Latinoamericanas, Identidad, Territorio, Migración»

10:00 – Taller «Diario Mágico», Museo de la Memoria y los Derechos Humanos

10:00 – Cuentacuentos «El mundo es mi país», Elige Teatro

10:30 – Conversatorio «MigrArte», artistas visuales de la exposición «Culturas Latinoamericanas, Identidad, Territorio, Migración»

11:45 – Cuentacuentos «El mundo es mi país», Elige Teatro

12:00 – Taller «Lee, mira y re imagina», Museo de la Memoria y los Derechos Humanos

13:30 – Intervención de música Latinoamericana, banda «Forró da Gota» y banda «Adaymú»

15:00 – Taller «Crea tu propio Fanzine» , Museo de la Memoria y los Derechos Humanos

17:00 – Clase Magistral «Racismo y Migración», Prof. María Emilia Tijoux

18:30 – Taller «Ruta Gastronómica Cordillerana»

18:00 – Taller de Tango

 

Viernes 26/4

10:00 – Apertura Feria del Libro Beauchef

10:00 – Exposición «Culturas Latinoamericanas: Identidad, Territorio, Migración»

10:30 – Lanzamiento Libro “La última fracción», Tristán Radić

11:45 – Cuentacuentos «El mundo es mi país», Elige Teatro

11:00 – Conversatorio «Perro Bomba», Blanca Lewin y Alejandro Ugarte

11:00 – Taller de Kreyól «Leer en otra lengua», Prof. Yvenet Dorsainvil

12:00 – Conversatorio «Migración: Pensando un Chile Intercultural», Diputada Catalina Pérez, Dr. Emmanuel Mompoint, Francisco Estévez y Rodolfo Noriega, Modera: Prof. Ximena Póo

 

13:30 – Premiación Beauchef en 100 Palabras; Intervención de música Latinoamericana, bandas invitadas: «Conjunto La Algarrobina» y «El Chibano»

15:00 – Taller «Bordado Mexicano»

18:00 – Taller de Salsa y Bachata

 

Todas las actividades son con entrada liberada.

 

 

 

 

Más detalles de la Feria del Libro Beauchef en: https://feriadellibro.ing.uchile.cl/2019

 

Lugar: Beauchef 851, comuna de Santiago (Metro Parque O’Higgins).

 

 

 

 

Mayor información:

 

Leonardo Falcón, Gestor Cultural

lfalcon@ing.uchile.cl

+56 9 84196971

 

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *