9 ARTISTAS CHILENOS DAN VIDA A LA MUESTRA “CANTOS DE TARAPACÁ” EN EL CCE SANTIAGO
EL 7 de junio a las 19:30 hrs se inauguró la exposición multidisciplinar “Cantos de Tarapacá”, curada por Rodolfo Andaur, con la participación de los artistas Teresa Aninat, Juan Castillo, Patricia Domínguez, Nicolás Grum, Sebastián Mejía, Benjamín Ossa, Francisco Peró, Alejandra Prieto y Sebastián Riffo.
La exposición colectiva “Cantos de Tarapacá” tiene tantas particularidades como matices tiene el desierto. 9 artistas nacionales, que han realizado residencias artísticas en diferentes zonas del norte de Chile, plasmaron en sus obras la riqueza cultural y estética de Tarapacá, en una muestra colectiva de varias disciplinas artísticas en el CCE Santiago, ubicado en Providencia 927, Santiago
(entrada liberada).
Bajo la curatoría de Rodolfo Andaur, las obras presentes en “Cantos de Tarapacá” llevan a sus espectadores a un viaje sensible a través de una cartografía artística de la zona, dando una nueva visión de la misma, enfrentándolos con el desierto a través de las creaciones de los artistas, cada una con un código particular.
Además de buscar una resignificación de Tarapacá, esta muestra surge a raíz de la resonancia y materialización de varios proyectos entre Andaur, diversos artistas visuales y el CCE Santiago, que desde el 2012 trabajan activamente para hacer florecer y destacar nuevas dimensiones artísticas en el norte de Chile.
“Cantos de Tarapacá” es una muestra que reúne fotografía, pintura, instalación, video, performance y arte objetual, configurando una exposición tan variopinta y llena de aristas como el norte mismo, lleno de características culturales y geográficas insondables.
Los artistas en esta exposición desarrollaron obras de diversas disciplinas. Teresa Aninat tiene una instalación relacionada con la amplificación de sonido; Sebastián Riffo y Francisco Peró retrataron el norte dese la pintura; Alejandra Prieto presenta un trabajo escultórico relacionado con los espejos precolombinos, Sebastian Mejía expone una serie de fotografías que van desde la amplitud del desierto a los rincones de una ciudad nortina; Patricia Domínguez colabora desde el arte objetual; Juan Castillo y Benjamín Ossa exploran Tarapacá desde el mundo del video y Nicolás Grum realizó una performance, que sólo se pudo presenciar el día de la inauguración.
La muestra actualmente está abierta y puede ser visitada en horario continuado de lunes a sábado, de 11 a 20 horas en la institución cultural española.