Entrevista a la protagonista del musical “Mamma Mia” Josefina Montané: “Cuando me cayó la teja de que iba a interpretar a Sophie me puse a llorar a mares, porque me di cuenta que estaba cumpliendo un sueño”

Entrevista a la protagonista del musical “Mamma Mia”
Josefina Montané: “Cuando me cayó la teja de que iba a interpretar a Sophie me puse a llorar a mares, porque me di cuenta que estaba cumpliendo un sueño”

¿Como fue tu incorporación al musical «Mamma Mia»?
¡Increíble! Me acuerdo que hice la audición, ya estaba emocionada por hacer la audición. Después de «Annie» me enamoré del teatro musical, y empecé a trabajar mi voz, empecé a tomar clases de baile, por si se daba la posibilidad que hubieran audiciones para poder hacerlas bien. Se dio la audición de «Mamma Mia», y hice Sophie, me fui a la casa sin ninguna expectativa de nada, y un día el productor me llamó para tomarnos a un café, y empecé a conversar con él y me dice: «Tu eres Sophie» y yo ya perfecto, llegué a mi casa, iba en el auto, dos horas después y recién ahí me cayó la teja de que iba a interpretar a Sophie y me puse a llorar a mares, porque me di cuenta que estaba cumpliendo un sueño. Poder decir estoy cumpliendo un sueño es muy emocionante para mi. He dado lo mejor de mi para este montaje, todas mis energías están puestas en esto, ha sido también tremendo aprendizaje, han sido dos meses súper intensos, con coreografías de ballet, con clases de ballet clásico, con clases de canto, ha sido una búsqueda interna y han salido millones de cosas. Ha sido muy intenso pero muy lindo y muy enriquecedor.
 
Cuéntame sobre tu personaje Sophie, la protagonista. 
Sophie es una niña de 20 años que nunca supo quien era su papá. La duda no la aguanta más, no puede seguir viviendo sin saber quien es su papá, y su mamá nunca le habla del pasado ni menos de su papá. Ella encuentra nada mejor que leer el diario de vida de Donna, su mamá y ahí se da cuenta que existen tres posibles papás. Justo se va a casar entonces ella toma el riesgo e invita a esos tres posibles papás al matrimonio. Ahí llegan y se desarrolla toda la historia. Pero es una niña soñadora, es un niña que se pone desafíos en su vida, es muy llevada a sus ideas, y eso me encanta, se parece mucho a mi, me encanta ponerme desafíos, y ponerme metas y luchar por ellas, y conseguir las cosas por las que sueño y quiero realizar.
¿Cómo ha sido la experiencia de trabajar con este elenco, el director y con todo el equipo?
¡Increíble! Yo ya había trabajado con Eduardo Yedro en «Annie», pero ahora trabajar con Annie Murath, que ella sea mi mamá para mi es lo máximo. He aprendido muchísimo de ella, tremenda maestra, tremenda profesional, tremenda actriz, tremenda cantante. Es precioso. Soy muy afortunada de poder ser su hija de ficción.
¿Habías visto otro musical de «Mamma Mia?
¡No, nunca! 
¿No tenías referentes?
Igual en Youtube hay varios musicales pero cortos, como para saber un poco como son las funciones afuera. En vivo nunca, las canciones si.
¿Te gustaba la música de ABBA?
ABBA me gustaba, pero yo soy de la generación 80s, terrible, por eso conocía muchas más canciones.
¿Qué le dirías a la gente para que venga a ver el musical?
Está muy bueno, increíble, están todos invitadísimos desde el 4 de Abril en adelante, en el Teatro Municipal de Las Condes, hemos hecho un trabajo muy dedicado, con mucho amor. Creo que para mi es como el primer trabajo que le pongo cuerpo y alma. La gente lo va a pasar bien. Va a vivir una tarde llena de emociones, se va a reír, se va a emocionar, está muy linda, está trabajada con cariño, es perfecto para venir con la familia. Si yo fuera público no me lo perdería.
 
¿Ya habías terminado de grabar «Soltera Otra Vez 3» cuando comenzaste los ensayos?
Si. 
¿No estás haciendo nada más por el momento?
De cabeza en este musical.
¿Algún otro proyecto que tengas a futuro? Ya sea en musicales, TV, cine..
Vamos a hacer otra teleserie en canal 13,  todavía no sabemos nada ni podemos adelantar nada. Estoy haciendo un libro de ilustraciones. Pero todo a su tiempo porque la ilustración es algo que me gusta hacer en mi tiempo libre, súper dedicado, es como mi hobby. A veces uno trabaja mucho y necesita desconectarse. También vamos a lanzar la próxima semana o si no la siguiente, un programa de KPop, de coreografías KPop, para hacer batallas, de grupos chilenos que bailan, para las plataformas digitales del 13. El KPop se dio a conocer en Chile digitalmente, así que no podemos traicionar el KPop.
Funciones desde el 4 de Abril hasta el 13 de Mayo, en el Teatro Municipal de las Condes. Información de horarios y precios en www.tmlascondes.cl



Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *