Crítica de Cine El Sacrificio del Ciervo Sagrado: “La cámara de Lanthimos tiene mucho más que decir que el diálogo”

Crítica de Cine
El Sacrificio del Ciervo Sagrado: “La cámara de Lanthimos tiene mucho más que decir que el diálogo”
 Por Galia Bogolasky

 
“El Sacrificio del Ciervo Sagrado” es una película de la que escuché por primera vez en Cannes, que sonaba como la gran favorita para ganar la Palma de Oro, y que finalmente ganó el premio a Mejor Guión en ese festival.

La historia es protagonizada por Steven (Colin Farrell) un médico cirujano que tiene una relación extraña con un joven adolescente llamado Martin, hijo de un paciente suyo que murió. Se juntan en un café, y salen a pasear. Todo bajo una aparente normalidad.

Steven tiene una familia, compuesta por su mujer Anne interpretada por Nicole Kidman, su hija adolescente Kim y su hijo Ben. Viven en una preciosa casa, tienen una vida muy normal, aunque demasiado compuesta, demasiado estructurada. Cada uno tiene una labor en la casa, todo tiene su orden y su razón de ser. Nada debiera salirse de control.

Cuando Steven decide invitar a Martin a comer a la casa, las relaciones se empiezan a complejizar y la historia toma un rumbo totalmente desquiciado cuando su hijo Bob sufre una parálisis en sus piernas. Desde ese momento todo cambia para esta familia, y lo que viene es tan perturbador como macabro.

Lanthimos se ha destacado por hacer un cine bastante fuera de lo establecido, siempre saliéndose de lo tradicional y entregando un filme que ronda lo siniestro, dentro de una posible normalidad. Después de haber visto su anterior film “Lobster”, también protagonizada por Farrell, entiendo su estilo, sus propuestas tratan de llevar al espectador al límite de la tolerancia, provocándolo con temáticas polémicas, siempre saliéndose de los límites de la clásica historia.

Esta película perturba, incomoda, genera un rechazo por lo que plantea. Es de esas historias de las que nadie puede quedar indiferente. Yorgos Lanthimos filma cada escena con una precisión, con un punto de vista inigualable, con mucha técnica, donde cada plano tiene un sentido, cada movimiento de cámara tiene un trasfondo que traspasa el relato. A pesar de que la película ganó el Festival de Cannes por el guión, que co-escribe junto a Efthimis Filipou, creo que Lanthimos se merecía el premio a Mejor Dirección, ya que ese aspecto es en el cual logra una mirada más vanguardista, su cámara tiene mucho más que decir que el diálogo. Esto no quiere decir que el guión es malo, todo lo contrario, pero la película tiene la gracia de estar contada en imágenes, y ese es un gran valor, precisamente del guión.

Las actuaciones de Farrell y Kidman están muy bien logradas, ambos muy contenidos, con personajes muy controlados, muy serios, muy correctos, lo que genera actuaciones bien potentes. Al igual que la de Barry Keoghan, quien sobresale por su perturbadora interpretación.

La película capta nuestra atención desde el minuto 1, y no te da respiro, es tan perturbadora como enigmática. “El Sacrificio del Ciervo Sagrado” te sumerge en un mundo tan terrorífico que lo políticamente correcto se pierde en el espacio.

Ficha Técnica
Película: El Sacrificio del Ciervo Sagrado
Título Original: The Killing of a Sacred Deer
Distribuidora: Diamond Films Chile
Fecha Estreno en Chile: Jueves 8 Febrero 2018
Duración: 121 minutos
Director: Yorgos Lanthimos
Guión:  Yorgos LanthimosEfthymis Filippou (guión)
Elenco: Nicole KidmanColin FarrellAlicia SilverstoneBarry Keoghan, entre otros.
Diseño de Vestuario: Nancy Steiner

Loading

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *