Ciclo Lo Chileno de Cine Radical se despide con dos
últimas funciones gratuitas
El proyecto de exhibición de películas + conversatorio financiado por el Fondo Audiovisual 2016 llega a su fin en julio abordando el eje temático «Cine Chileno Contemporáneo: públicos, circulación y contenidos» poniendo sobre la mesa algunos de los conceptos más polémicos del cine local, como “éxito comercial”, “industria” y “reflexión social”. Para esto se exhibirán y analizarán dos cintas que corrieron suertes muy diferentes en su paso por salas.

El ciclo será abordado a partir de dos cintas muy disímiles en cuanto a sus cifras de audiencias. Por un lado, “Mala Junta” (2016), de Claudia Huaiquimilla, que aún está en circulación y acaparado la atención del público tanto en salas comerciales como independientes, logrando hasta ahora más de 10.000 espectadores. El film cuenta la historia de Tano, un adolescente de 16 años que, tras reincidir en un delito, es enviado a vivir con su padre al campo. Allí se hace amigo de un tímido joven mapuche llamado Cheo (15). Un conflicto político en el sector y las malas relaciones con sus padres, los desafían a enfrentar juntos los prejuicios con que cargan en su ya complicada adolescencia.
Mira el trailer acá

Mira el trailer acá
Ambas exhibiciones abrirán posteriormente espacios de conversatorio que tienen como objetivo proponer un marco de discusión respecto a la comprensión del problema contemporáneo de una concepción cultural del cine en vinculación con las obras que se están produciendo actualmente en chile.
La moderación estará a cargo del académico del Instituto de la Comunicación e Imagen de la Universidad de Chile, Carlos Ossa, también coordinador del Magíster en Comunicación Política y profesor de la Facultad de Artes de la mismas entidad. En la instancia también participarán expertos de diferentes disciplinas para dar pie a la conversación. La entrada es liberada previa inscripción en el correo cineradical@radicales.cl. Los cupos son limitados.
Programación
Sesión 1: martes 4 de julio
Película: Mala Junta (Claudia Huaiquimilla)
Invitados: Yeniffer Fasciani (Directora Ejecutiva DCI).
Martín Rodríguez (Secretario Ejecutivo del Consejo del Arte y la Industria Audiovisual).
Marisol Aguila Bettancourt (Periodista y Magíster en Ciencia Política, Panelista en varios medios de comunicación y colaboradora en reseñas para El Agente Cine).
Modera: Carlos Ossa.
Sesión 2: lunes 10 de julio
Película: Las Plantas (Roberto Doveris).
Invitados: Roberto Doveris (Director de la película).
René Naranjo (Periodista y Crítico de Cine).
Modera: Carlos Ossa.
Sobre Lo Chileno
Lo Chileno del Cine Chileno es un ciclo de cine y conversatorios donde mensualmente se abordan diferentes ejes temáticos de interés público. Es un espacio financiado por el Fondo Audiovisual 2016 e ideado para la formación de audiencias en torno a las producciones nacionales.
El proyecto, que este mes llega a su fin, contó con ocho ejes temáticos, que abrieron debate en torno a:
– “Lo audiovisual como dispositivo estético de la desigualdad”
– “Intimidades desbordadas: El cine contemporáneo y su diálogo con hechos reales”
– “Representaciones de lo Marginal”
– “Paisajes en Crisis: nuevos tratamientos del territorio en el cine documental chileno”
– «El papel de la mujer en el novísimo cine chileno»
– “El documental auto reflejo y el tópico del viaje”
– “Disidencias en el cine de ficción contemporáneo”
– «Cine Chileno Contemporáneo: públicos, circulación y contenidos»
Cada eje tuvo lugar en un mes diferente y ofreció dos funciones gratuitas de cintas afines a los temas. Cada función contó con la presencia de grupos de expertos en diferentes disciplinas. De este modo, se logró poner sobre la mesa distintos enfoques que, sumados al aporte de los asistentes, entregaron una nueva mirada de la realización y la percepción de las audiencias vinculadas al cine nacional.
Si quieres revivir alguno de los conversatorios, ingresa acá