3º Festival y Encuentro de Mujeres en las Artes Escénicas Contemporáneas convoca a artistas de regiones a estrechar lazos


Mestiza Chile 2018:

3º Festival y Encuentro de Mujeres en las Artes Escénicas Contemporáneas convoca a artistas de regiones a estrechar lazos
-Entre el 30 de octubre al 5 de noviembre se realizará en Santiago este encuentro internacional de artes escénicas, y luego habrá una extensión en Valparaíso.
-El tema de esta versión es Resistencia y Memoria, y se elegirá a un/a representante de cada región para participar de funciones, talleres y mesas redondas programadas en la capital.
Mestiza Chile, Festival y Encuentro Internacional de Mujeres en las Artes Escénicas Contemporáneas, tendrá este año su tercera versión en Chile. Entre el 30 de octubre al 5 de noviembre se desarrollará en Santiago, y luego habrá una extensión en Valparaíso. En la etapa capitalina, la organización convoca a participar en forma gratuita a artistas de las regiones.

Se seleccionará un o una representante de cada región del país, de acuerdo a su currículo y una declaración motivacional. La apertura de la convocatoria es el 11 de mayo y vence el 11 de junio, entregándose los nombres de las personas escogidas el 28 de ese mes.

Este encuentro provee plataformas y oportunidades para compartir, desarrollar y transmitir el trabajo escénico femenino a través de la muestra de obras nacionales e internacionales, seminarios internacionales, mesas redondas, conferencias, presentación de publicaciones y muestras de artistas visuales.  Esta vez se trabajará las áreas de teatro, danza y circo.

La convocatoria de lo/as artistas regionales apunta a potenciar uno de los conceptos de mayor relevancia dentro de la concepción de un festival vinculado a la red internacional The Magdalena Project (www.themagdalenaproject.org), como lo es Mestiza Chile: el ENCUENTRO.

El carácter de Encuentro apunta a que tanto lo/as artistas exponentes como lo/as participantes formen parte de todas las actividades que se desarrollan durante el festival. La idea es permanecer junta/os y compartir la mayor cantidad de instancias posibles, con el objetivo de potenciar el desarrollo de vínculos y trabajos colaborativos.

El esfuerzo de realizar un festival de esta envergadura en Chile tiene como uno de sus objetivos que las artistas locales se nutran y generen vínculos con lo/as artistas, programadoras y participantes internacionales.
Los varones no están excluidos de Mestiza Chile, y siempre han estado presentes en los Festivales Magdalena a nivel mundial, desde la dirección de algunas obras, en la dramaturgia o como participantes activos de seminarios, talleres y mesas redondas de diálogo y reflexión crítica.
Convocatoria participación regional
Desde el 11 de mayo al 11 de junio
Selección: Un o una participante por región (excluyendo la RM).
Requisitos: Enviar currículo y declaración motivacional.
En caso de resultar desierta la selección en alguna región, podrán seleccionarse 2 participantes de otra.
Festival Mestiza financia:
  • Pasaje ida y vuelta desde la región a Santiago
  • Almuerzo desde el 31 de octubre al 5 de noviembre
  • Acceso gratuito y preferencial a todas las actividades del evento
El/la participante debe gestionar y/o financiar:
  • Alojamiento
  • Otras comidas

Loading

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *