Lettering a puertas abiertas: el taller que se robó miradas en Galería Weekend

Lettering a puertas abiertas: el taller que se robó 

miradas en Galería Weekend

El concurso Drink and Write  realizado en la Galería Madhaus fue la instancia para que los artistas nacionales Fab Ciraolo, Fabián Faya y Miguel Hamstter pusieran a prueba toda su creatividad y entusiasmo creando lettering en botellas y canvas, guiados por Rojas León. Se vivió un entretenido duelo artístico, donde los participantes pudieron aprender de esta tendencia artística.
La segunda versión de Galería Weekend en Santiago cerró este domingo, tras cuatro días de cultura a puertas abiertas. Fue un fin de semana completo de panoramas gratuitos en un circuito que incluyó las comunas de Las Condes, Providencia, Santiago, Vitacura y Ñuñoa. En este contexto y gracias la marca de cerveza danesa Tuborg, se desarrolló una inédita competencia de lettering -técnica que mezcla la caligrafía y el graffitti-, presentada por el artista chileno Rojas León, considerado uno de los 25 artistas más influyentes del mundo en el arte de las letras.
El duelo artístico consistió en que las parejas, conformadas por Rojas León y Faya versus Fab Ciraolo y Hammster diseñaron un cuadro de lettering con la frase “Open for more”. El público fue el encargado de definir a los ganadores quienes se llevaron un kit Tuborg y las obras de ambas parejas se regalaron. Por su parte, Ciraolo y Hammster agradecieron la instancia y la posibilidad de aprender lettering junto a todos quienes llegaron a la Galería Madhaus.
Para Andrea Salas, representante de Tuborg, “participar en una instancia cultural como Galería Weekend es muy importante para nosotros, una marca comprometida con acercar la cultura y el arte urbano a todos. Por ello organizamos el taller con Rojas León y dispusimos de buses gratuitos para el traslado entre galerías”.
23 fueron los espacios abiertos a público de manera gratuita con el objetivo de dar a conocer a los autores del arte contemporáneo local. La programación también incluyó visitas guiadas, lanzamientos de libros, ciclos de video arte, performances, charlas abiertas y talleres.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *