Exposición Paola Vezzani
Estrecho de Magallanes en Galería Patricia Ready
Inaugura el 06 de junio a las 19:30 horas
Abierta a público desde el 07 de junio hasta el 13 de julio.
Visita guiada porla artista sábado 09 de junio las 12:00 horas.
Esta magallánica artista impregna en forma y fundamento a su obra de la esencia de la zona más austral del planeta. Sus fiordos, mares, cielos y habitantes se encarnan en materia para dar cuerpo a orgánicas esculturas que nos hablan de historia, anhelos y geografía: “La exposición aborda el tema del hito geográfico Estrecho de Magallanes como escenario para el desarrollo de múltiples capas como el paso de navegantes, habitantes milenarios en sus costas, colonizaciones dramáticas tanto en sus primeros intentos como en el asentamiento final a partir del siglo XIX en la Península de Brunsbuick” señala Vezzani.
De manera magistral, la artista revela como sustrato en cada una de sus esculturas, la idea de transformación como herramienta para el cambio y la renovación. Relatos de osados navegantes, que atravesaron océanos y mares australes, y que a través de su cuerpo de obra Vezzani acoge para reflexionar sobre los temores y ambiciones de un grupo humano expuesto a las inclemencias y fuerzas contrarias de la naturaleza. Un momento de epifanía vivida por aquellos marinos: “Son reflejo de posibles mitos que habitan la memoria…naves que parten a un nuevo viaje portando su destino en la piel. Fundido así el derrotero con la esperanza” recalca la artista.
La Sala Principal albergará diecinueve obras en total, donde la artista ha dividido en cuatro series temáticas: el visitante podrá ver la serie “Flota Subantártica” que consta de nueve esculturas de medio formato que mezclan la plancha de acero con maderas recuperadas y cuero. “Serie Círculos” que se compone de cuatro obras, relieves de fierro, cobre y madera. En esta ocasión de manera innovadora en el trabajo de Vezzani, habrán tres obras que mezclan plancha de cobre con madera, cuero y acero en formato más pequeño, y por último, tres esculturas en plancha de acero alegoría de los árboles de la zona magallánica.
Paola Vezzani ( 1968) Vive y trabaja en Punta Arenas, Chile
Escultora, Licenciada en Arte de la Universidad Católica de Chile (1994) y Postítulo “Propuestas y Técnicas Contemporáneas” (2000) por la Universidad Católica de Chile y Especialista Universitario por la Universidad Politécnica de Valencia, España (2004). Por 10 años fue docente en la Escuela de Arte UC y Subdirectora Académica (2001 a 2003). Asimismo, fue profesora visitante en Kenyon College, Ohio, EEUU, (2005-2006) como también dictó un seminario de creación dirigido a artistas en la Ottawa Art School, Canadá. Como artista ha expuesto en forma individual en Chile, Canadá y Estados Unidos. De las muestras colectivas destacan la representación oficial de Chile en la Primera Bienal del Fin del Mundo en Ushuaia (2007) y haber formado parte de la exposición de arte contemporáneo chileno para Europa «Crossing Borders» (2004-2006) del Ministerio de Relaciones Exteriores de Chile. Igualmente, gracias a concursos ganados, ha realizado obras para espacios públicos como la escultura de gran formato en la comuna rural de Río Verde, Región de Magallanes y Antártica Chilena y la escultura «Danza» emplazada en el Parque San Borja, Santiago. En 2011 fue seleccionada para el Pabellón de Italianos por el Mundo en la Bienal de Venecia, del Ministerio de Relaciones Exteriores de Italia. Así mismo, en el área de servicio público fue Consejera del Consejo Regional de la Cultura y las Artes de la Región de Magallanes y Antártica Chilena (CNCA Magallanes) desde inicios de la institucionalidad en el año 2004 hasta el año 2006. Luego, del 2010 al 2014, fue Directora Regional del CNCA, institución del Gobierno de Chile. Desde el año 2014 a la fecha comparte el tiempo entre labores académicas para la Universidad de Magallanes, su taller y “La Galería” proyecto independiente de arte y diseño en Punta Arenas.