Louis Von Adelsheim artista visual suizo alemán y Andrea Brandes poeta chilena:
Celebración del Día del Patrimonio y visitas escolares marcan última etapa de muestra audiovisual Los Muros de Chile
22 mayo a 24 de junio
Abierto de martes a sábado de 11.00 a 19.00 hrs y
domingo 11.00 a 18.00 hrs entrada libre
Museo Arte Contemporáneo MAC Quinta Normal
- Doscientas visitas diarias y fuerte impacto social ha alcanzado la instalación que tuvo un trabajo creativo de tres años en la Cárcel de Valparaíso.
Para el último mes de exhibición de la muestra Los Muros de Chile en el MAC Quinta Normal, se ha programado una visita comentada por el artista visual Louis Von Adelsheim junto a la poeta Andrea Brandes y se promoverá la asistencia de comunidades escolares con colegios de las comunas de Santiago y La Reina.
La obra.-
Los Muros de Chile consiste en videoinstalaciones y poemas escritos por presidiarios, dispuestas en 11 salas del MAC Quinta Normal que son resultado de un arduo trabajo fílmico del artista visual suizo alemám Louis Von Adelsheim, desarrollado durante 3 años en la Cárcel de Valparaíso junto a la poeta chilena Andrea Brandes. Son grandes cuadros en movimiento desplegados en los muros y cielos de las salas, junto a otras instalaciones.

También hay fotos colgando con conocidos personajes que fueron detenidos, entre ellos, la lituana Emma Goldman, por incitar el feminismo en 1869, la rusa integrante del colectivo punk feminista Pussy Riot Nadezhda Andréyevna Tolokónnikova y el filósofo marxista italiano Antonio Gramsci, por instigar a la guerra civil, en 1940. Al reverso se cuentan pasajes de su biografía.
Las proyecciones nocturnas transforman la fachada del edificio en una caja de púas, una réplica de una celda, robots hechos de pantallas, relatos en primera persona que encarnan la vida en prisión.
Poesía visual.-

Las obras de Los muros de Chile proponen reflexionar en torno al sistema penitenciario actual y buscan poner al visitante en el lugar de los reos enfrentándolos a un encierro virtual. Según Edelsheim, …»el público pasará a ser parte de una cárcel. La idea es que tengan la posibilidad de participar, de alguna forma, en esas vidas. Pero también hay metáforas sobre cómo muchos de nosotros construimos cárceles y muros emocionales, sicológicos. Quisiera que el visitante al entrar en las salas le suceda algo, pero más a nivel emocional. Esta exposición es muy fácil de entender. No es una muestra elitista» (EM 01 abril 2018).
Los autores.-

Andrea Brandes, poeta chilena trabajó durante 8 años en la Cárcel de Alta Seguridad de Santiago, impartiendo talleres de poesía a los reclusos.
La muestra Los Muros de Chile cuenta con el auspicio de la Cámara Chilena de la Construcción,Fundación Paz Ciudadana, 3xI, y el patrocinio de MAC, la Confederación de la Producción y del Comercio, Caja Los Andes, Cimientos, Goethe Institut, Corporación Cultural CCH y Ley de Donaciones Culturales.