Crítica de Surinam: “El drama de estar tan conectados y desconectados a la vez”

Crítica de Teatro
Surinam: “El drama de estar tan conectados y desconectados a la vez”


Por Galia Bogolasky
“Surinam”es la nueva obra de la compañía “Los Contadores Auditores” que se presenta en el ciclo Teatro Hoy en Matucana 100. Escrita por Juan Andrés Rivera y protagonizada por Jaime Omeñaca, Elvis Fuentes, Jaime Leiva, Benjamín Bravo, Jacinta Langlois, y Francisca Muñoz.

Sócrates es un chico actual, que vive conectado a la tecnología y se dedica a escribir subtítulos para las series de Netflix. Cuando su tío, quien lo crió le cuenta que está enfermo de cáncer y va a morir, Sócrates parte en búsqueda de su verdadero padre, un supuesto “tiro al aire”, que fue exiliado en Europa, y del que no sabe nada y no ha visto desde niño. Fernando es su verdadero padre, y mientras Sócrates no es capaz de enfrentar la próxima muerte de quien lo crió, evade y parte en búsqueda de un hombre del que nadie le habla bien, y que está viviendo una vida apartada, distinta y solitaria.

Sócrates es un personaje adorable, es un chico lleno de dudas, de interrogantes, de preguntas sin respuestas. Mientras su vida la hace detrás de una pantalla de computador, la realidad está afuera, disponible, y ahora tiene ganas de conocerla. Tiene una novia mexicana online, tiene su pega que es solitaria en el computador, pero detrás de esa pantalla hay un mundo por conocer, y es ahí cuando comienza la aventura.

Sócrates viaja y en el camino, la obra se convierte en una road movie, donde van apareciendo diferentes personajes, cada uno muy extraño y particular, algunos son personajes reconocidos de series como “Big Bang Theory”, “Breaking Bad”, “Game of Thrones” y “The Walking Dead”, lo que genera momentos hilarantes y muy bien logrados. Con la ayuda de estos personajes, con mucho humor e ironía, Sócrates va haciendo el camino para llegar a su padre.

Cada uno de los personajes que va conociendo en el camino están increíblemente caracterizados, con vestuarios que son prácticamente escenografías en si. Por ejemplo, una chica usa un vestido de piscina, otra usa un traje que trae una mesa incorporada, otra un traje de computador y otro personaje está vestido literalmente dentro de su casa. Cada uno de estos personajes es icónico, divertido, gracioso, muy bien logrado. La novia mexicana es notable, la chica sueca también logra un estilo muy particular, y en general todos los personajes tienen su momento para lucirse y destacar. Algunos actores incluso hacen varios personajes, cada uno marcando una perfecta diferencia, sin entorpecer la caracterización ni el relato.

Además, cabe destacar la banda en vivo, conformada por 4 músicos, con vestuario mezcla de pop setentero con elementos indios. La música juega un rol crucial en el relato, por ir aportando con una banda sonora impecable, como también por incorporar otro elemento cómico.

“Surinam” es una dramedy, maneja perfecto el drama que significa la muerte, el exilio, los lazos familiares, las separaciones, las relaciones quebradas, conjugando esto con grandes momentos humorísticos y personajes entrañables. Este montaje logra incorporar elementos de la vida moderna, con el drama de la soledad y las carencias afectivas. Es una obra que enfrenta el drama de la sociedad actual; tan híper conectada, pero a la vez tan desconectada con el mundo real.

Dirección  Los Contadores Auditores 
Dramaturgia Juan Andrés Rivera 
Asistencia de dirección Carla Casali 
Elenco Jaime Omeñaca, Elvis Fuentes, Jaime Leiva, Benjamín Bravo, Jacinta Langlois, Francisca Muñoz Diseño Integral Felipe Olivares 
Producción Evelyn Ortiz / Martina Valladares 
Creación Audiovisual Sebastián Pereira 
Música Rocío O’Shee, Loreto Ríos, Daniel Marabolí, Octavio O’Shee 
Patrocina Checoeslovaquia y Casa Matriz Financia Fondart Nacional

Del 5 al 28 de Mayo

Matucana 100
Jueves a Sábado 20hrs
Domingo 19hrs.

Loading

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *