Organizadores de Fitich, hablan de las proyecciones culturales para la región, tras su gira por Europa

Organizadores de Fitich, hablan de las proyecciones culturales para la región, tras su gira por Europa


Festival Internacional de Teatro Itinerante por Chiloé profundo 
Desarrollar propuestas para el intercambio cultural, potenciar la internacionalización y  circulación de bienes culturalesdifundir a los artistas locales de la Región de Los Lagos en chile y el mundo, son los objetivos claves por el cual la Directora y Fundadora del Festival Internacional de Teatro Itinerante por Chiloé profundo y de la Agrupación Cultural CapaNegra, Gabriela Recabarren Bahamonde, emprendió su viaje por Europa en su segunda gira por ese continente.

Gabriela Recabarren, actriz, gestora cultural y drama terapeuta, nos relata desde Suiza lo que ha significado su gira representando a nuestra región y cuáles son los avances y propuestas a nivel cultural, antes de comenzar la última etapa de su viaje, al mercado de las artes  FIRA TÁRREGA que se desarrolla en España.

“A nivel de gestión, en esta segunda gira por Europa, se han podido seguir concretando nuevas posibilidades de contar con artistas internacionales circulando por la región (…) He participado, invitada por British Council y el Consejo Nacional de la Cultura y las Artes, del Festival FRINGE en Escocia, Edimburgo y de los Showcase programáticos, que nos han dado una visión de lo que se está creando en el reino unido. Escocia,  una ciudad que no sólo nos entrega la tecnología del primer mundo a nivel de espectáculo, sino que además nos inspira al ver una ciudad transformada en escenarios para la comunidad. Los espacios escénicos son planificados  para recibir teatro, danza, música, teatro de calle, etc. Las universidades son planificadas desde el día uno de su diseño, para que en tiempos de vacaciones escolares se conviertan en centros culturales, donde cada sala de clase es una sala de teatro. Vemos también las iglesias transformadas por diferentes artistas visuales con mucho respeto y cuidado. Los locales, los hoteles, todos se preparan para esta gran fiesta  donde todos participan, donde las iglesias se entregan a la comunidad y la comunidad respeta y cuida estos espacios y se hace partícipe, porque saben que es una ganancia a nivel turístico, comercial, político, social y cultural. En una región con decadencia de espacios culturales, y colmada de iglesias, cuyo objetivo fue siempre la comunión de los pueblos, es un ejemplo a seguir”, señaló la directora.

Propuestas y avances culturales

“Nosotros como Agrupación Cultural CapaNegra estamos presentando la región y sus atractivos turísticos y culturales, a programadores, directores artísticos, agencias de promoción cultural, embajadas, instituciones de cooperación,  para desarrollar intercambio y lograr propuestas interculturales a nivel internacional para nuestros creadores locales.

Hace dos semana atrás, CapaNegra hace el levantamiento de esta iniciativa, con un llamado a la comunidad,  para inscribirse en el  catastro de los artistas locales, ingresando a www.capanegra.cl, para formar parte de esta iniciativa y comenzar con el intercambio cultural internacional en nuestra región”, destacó la directora Gabriela Recabarren.

La Directora ha participado de continuas reuniones con colectivos artísticos y personas ligadas al área de la cultura y las artes en Grecia, Suiza, Austria, Francia, Italia, Inglaterra y otros lugares de Europa, señalando que “la gente se maravilla con nuestros proyectos, muchos quieren ir, muchos quieren aportar y vemos que es necesario hacer encuentros permanentes en Chiloé, con  programadores internacionales, para situar el trabajo del archipiélago y de los artistas de la Región de Los Lagos con la importancia que merecen”.
____________________________________________________________

En las imágenes que aparecen más personas, corresponde a la comitiva chilena que participó del festival FRINGE en Edimburgo, y son:
  • Francisca Maturana: Encargada de la Unidad de Relaciones Internacionales del CNCA
  • Gabriela Recabarren
  • Pedro Gramegna
  • Maria Luisa Vergara
  • Ana Luz Ormazabal
  • Francisca Peró

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *