¡ÚLTIMAS FUNCIONES!
DANZA CALLEJERA SE TOMA LA PLAZA CAMILO MORI
Providencia es el destino final de la nueva propuesta coreográfica de Danza Jam, La Danza de las Polillas, que ya sorprendió a los transeúntes de Plaza Italia, Puente Alto, San José de Maipo y Quilicura.
Con el fin de acercar la danza a la gente, llevándola a la calle, interviniendo los espacios públicos e irrumpiendo en la cotidianidad,Danza Jam tendrá las dos funciones finales de su nueva creación La danza de las polillas, este sábado 30 de junio y domingo 1 de julio a las16.30 h en Plaza Camilo Mori. “Buscamos el contacto directo con el público que, a través de escenas-estaciones, es invitado a seguir un camino, suerte de pasacalle, y vivir esta nueva experiencia. Se potencia así su derecho a reaccionar, observar, apreciar y a transformarse, rompiendo con la inercia de la rutina diaria”, explica Jennifer Alegría, directora de la compañía.
Se trata de un montaje de 40 minutos, interpretado por ocho bailarines y un músico en vivo, que lo irá acompañando con su melodía original creada especialmente para la puesta, presentada por medio de diferentes instrumentos. A través de esta obra se pretende instalar un tema social, contingente y transversal como es la temática contemporánea de la enajenación y la muerte en vida, para hacer reflexionar al espectador.
Hace seis años, Danza JAM realiza un trabajo constante y de forma ininterrumpida, manteniendo sus integrantes desde el inicio: Camila Escala, Alan Carrasco, Rodrigo Jorquera y Jenniffer Alegría, directora y fundadora de la compañía; además de contar con la participación de artistas como la bailarina Daniella Soto, el investigador escénico Francisco Bagnara y el actor e interprete Francisco Paco Lopez. Para este nuevo proyecto, se invitó también a otros referentes de la danza chilena como Andrés Maulén y Vilma Jiménez.
“Queremos descartar el estigma de que la danza contemporánea es distante y elitista. Nuestra danza es social, nos interesa crear un vínculo con el público, más allá de lo artístico, haciendo obras donde se sienta acogido. Nuestra misión es generar conexión con la gente a través de nuestro discurso social y político, con montajes y lenguajes llamativos con los que se sorprenda y viva el arte de forma integral”, añade quien es también directora general de la iniciativa que cuenta con el apoyo de Fondart Nacional 2018 del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio.
“EL DESEO DE LA POLILLA DE ALCANZAR LA ESTRELLA, DE LA NOCHE QUE SE CONVIERTE EN MAÑANA, LA DEVOCIÓN DE ALGO DISTANTE Y FABULOSO, NOS PUEDE LLEVAR DE LA ALEGRÍA A LA TRISTEZA”
Pedro Lain Entralg
La danza de las polillas
Idea y Dirección; Jenniffer Alegría., Lenguaje coreográfico; Andrés Maulén, Músico; Sebastián Pradenas, Diseño integral; Daniel Bagnara, producción Erna Molina Interpreta Compañía Danza JAM
Sobre la compañía
Compañía Danza JAM nace por la necesidad de tener una espacio de creación y traning para bailarines profesionales. En su trayectoria cuenta con obras con contenido social, que es lo que nos interesa plasmar en nuestros montajes, para crear una conexión con el público y generar contenido, participando en importantes festivales como Danza al borde en Valparaíso, Perfiles y Siluetas en Los ángeles, Festival Arc en Coquimbo, Festival Escena Independiente en Matucana 100, Festival Hay teatro organizado por Hector Noguera en Teatro Camino y Festival Otoño organizado Universidad Arcis. En sus seis años de funcionamiento ha realizado obras con y sin financiamiento, manteniendo así también un importante trabajo en la auto gestión, creando obras en distinto formato, pasando desde obras callejeras, en sala y audiovisuales, siendo una compañía versátil y con un contaste quehacer en la danza.
COORDENADAS
Sá 30 junio y Do 1 de julio, 16.30 h
Plaza Mori
GRATIS