GUSTAVO DUDAMEL: El homenaje será eterno
Por Pamela Zahler
Muy emocionado y lleno de energía se manifestó el destacado director venezolano, Gustavo Dudamel, en la conferencia de prensa que dio el pasado lunes sobre el proyecto que lo trae nuevamente a Chile.
Serán dos los conciertos dirigidos por Gustavo Dudamel en homenaje a su Maestro recientemente fallecido, José Antonio Abreu. A través de su exitoso Sistema Nacional de Orquestas y Coros Juveniles e Infantiles de Venezuela, Abreu transformó la vida de miles de niños y jóvenes a través de la música; en él, Dudamel fue uno de sus alumnos destacados.
Las presentaciones contarán con la participación de alrededor de 90 músicos, pertenecientes a la Fundación de Orquestas Juveniles e Infantiles de Chile (FOJI), además de reconocidos músicos de las orquestas Filarmónica de Viena, Filarmónica de Berlín, Filarmónica de Gotemburgo, Filarmónica de Los Ángeles y Juvenil Simón Bolívar de Venezuela, invitados especialmente por el director venezolano.
El programa musical busca homenajear y celebrar al Maestro con un “concierto luminoso, lleno de vida y alegría” señaló Dudamel, por lo que seleccionó especialmente las piezas: Sinfonía Nº7, de Beethoven; Lohengrin, Preludio al Acto I, de Wagner; y Sinfonía Nº4, de Tchaikovsky.
“Los jóvenes chilenos tienen un buen nivel y un espíritu infinito. Y como son buenos, yo les exijo más”, señaló respecto a su relación con los jóvenes y niños chilenos con los que ya lleva ensayando más de una semana. “Yo no vengo a enseñar. La dinámica es la de descubrir juntos lo que vamos a interpretar.”
El concepto de este concierto y de lo que proponía José Antonio Abreu era llevar el arte a la mayor cantidad de gente posible. Es por esto que el concierto del 28 de junio será transmitido por el canal 13C y también vía streaming, a través de diversas plataformas: fundacionmusical.org.ve; www.dw.com; medici.tv; www.gustavodudamel.com, entre otros.
Cuándo: 28 y 29 de junio
Dónde: Fundación Corpartes