El Museo Interactivo de las Condes (MUI) exhibirá entre el 17 de julio y 12 de agosto, la muestra fotográfica titulada “ Andes”

El Museo Interactivo de las Condes (MUI) exhibirá entre el 17 de julio y 12 de agosto, la muestra fotográfica titulada “ Andes”

 

Con el afán de complementar la recién inaugurada exposición del MUI  “ Una aventura por Chile”, el Museo Interactivo de Las Condes quiere celebrar la belleza y majestuosidad de nuestra Cordillera de los Andes, a través de una exposición fotográfica llamada “Andes”, y cuyo objetivo primordial es la exhibición de obras que muestren las experiencias y vivencias en la cordillera.

 

Cuatro fotógrafos chilenos, cada uno desde su particular mirada de la cordillera,  serán los encargados de dar a conocer su trabajo, exponiendo una selección con fotos de montañas, del deporte practicado en la época y las experiencias de vivir la cordillera en la estación invernal.

 

Matías Montero, Juan Luis de Heeckeren, Roberta Rebori y Pablo Valenzuela, son los artistas seleccionados que participarán en la muestra colectiva de fotografía cuyo foco principal es la particular vision de cada uno de ellos sobre el paisaje y la naturaleza en la Cordillera de los Andes.

 

Los Fotógrafos

 

Matías Montero, fotógrafo chileno, nos comparte a través de la fotografía sus últimos 5 años viajando por Chile en la búsqueda de imágenes únicas.

“Para mí la fotografía es una pasión, que hoy quiero compartir, a través de estas imágenes de Chile y de nuestra Cordillera de los Andes, en donde intenté capturar tesoros naturales y culturales, con una mirada sencilla y sensible, abierta a que el paisaje y las personas que lo habitan hablen por sí mismos, mi fuente de inspiración está en las experiencias, en la improvisación de hacer algo distinto, fuera de lo común y lo clásico” señala.

Su material fotográfico también se puede encontrar en su cuenta de instagram @thechileanadventure.

Juan Luis de Heeckeren, ha dedicado gran parte de su vida a la práctica de deportes extremos como también al registro de éstos, focalizándose en Chile principalmente. Este continuo seguimiento a deportistas en las más increíbles locaciones, lo ha llevado a registrar fotográficamente gran parte de la escena deportiva local en condiciones perfectas para la práctica de éstos.

“La cordillera le da gran parte de la esencia a Chile. Un lugar precioso e inexplorado,  con mucho por descubrir, aprender y disfrutar” comenta.

Ha trabajado como fotógrafo freelance para distintas marcas asentadas en el mundo de los deportes como Red Bull, The North Face, Quiksilver, Patagonia entre otras.

Roberta Rebori, cuenta que la fotografía es su pasión, profesión y principal plataforma de expresión. Se deja llevar por la intuición al fotografiar y busca comunicar un mensaje de conexión a la tierra, conocerla, entenderla, respetarla y cuidarla.

“Me gusta compartir imágenes y experiencias de viajes, naturaleza, arte, bienestar y estilo de vida consciente. “La cordillera de los  Andes; un altar vivo que emana omnipotencia, respeto y una belleza inspiradora a fotografiar” comenta. Todo su registro fotográfico se puede encontrar en su sitio web  www.robertarebori.com y en su cuenta en instagram @robertareboriphoto.

 

Pablo Valenzuela ha demostrado una gran sensibilidad por la naturaleza y las montañas. Subiendo cerros se hizo un asiduo caminante y emotivo observador.

Fue en 1992, casi tres años después de haberse titulado de Ingeniero Civil en la Universidad Católica de Chile, cuando tomó la decisión de dedicarse a tiempo completo a su gran pasión: descubrir, conocer y fotografiar el patrimonio natural y cultural de Chile.

Su trabajo ha sido ampliamente difundido tanto en proyectos editoriales como en exposiciones.

“Como en todas mis fotografías, no busco las grandes vistas. Por el contrario, persigo abandonar la amplitud para concentrarme en lo mínimo, abstrayendo lo esencial del espacio y el instante”, señala. Para el autor, la fotografía no sólo es una expresión artística en la que ha definido su propio estilo, sino también una forma de dar a conocer y poner en valor la identidad de Chile.

El MUI invita a visitar esta muestra temporal de forma gratuita durante las vacaciones de invierno donde se podrán observar increíbles fotografías de reconocidos artistas con diferentes perspectivas de nuestra cordillera de los Andes durante el invierno.

MUI / Museo Interactivo Las Condes

Martes a Viernes 10: 00 am  a 19:30 pm

Sabados y Domingos 11:00 am a 19:30 pm

Isidora Goyenechea 3400 Las Condes Santiago

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *