Centro Mori presenta en septiembre el V ciclo de Teatro chileno, memoria y patrimonio

Centro Mori presenta en septiembre el V ciclo de Teatro chileno, memoria y patrimonio

 

 

  • Como ya es tradición, Centro Mori presenta en septiembre el ciclo Teatro chileno, memoria y patrimonio. Esta quinta edición contempla el estreno de “Ánimas de día claro” y los remontajes de “Pabellón 2 – Rematadas” –a 20 años de su debut– y de la obra familiar “Cirquero”.

Centro Mori presenta el quinto ciclo Teatro chileno, memoria y patrimonio que realiza tradicionalmente en el mes de septiembre, y que este año contará con la participación de tres emblemáticas obras: “Animas de día claro”, “Pabellón 2 – Rematadas” y “Cirquero”.

La compañía La Originaria (“La remolienda”, “La comadre Lola”) estrena la obra de Alejandro Sieveking “Animas de día claro” en Teatro Mori Parque Arauco. Este montaje, tan representativo del teatro chileno, hará viajar al espectador por distintas emociones, desde la risa al llanto, con bailes y canciones populares, impregnado de la magia que caracteriza las obras de Sieveking.

En el año 1998, por primera vez en la historia carcelaria, cinco mujeres privadas de libertad sorprendieron con sus testimonios y su historia a través del teatro con “Pabellón 2 – Rematadas”, bajo la dirección de Jacqueline Roumeau. Hoy, 20 años después, tres de estas mismas mujeres vuelven a Teatro Mori Bellavista, pero ahora en total libertad.

Por último, el actor Héctor Valencia, de la Fundación Museo del Circo Chileno, rescata la tradición del circo de la época de 1900 en “Cirquero”, de manera cómica, lúdica y poética. El montaje, dirigido a toda la familia, se reestrena este sábado 1 de septiembre en Teatro Mori Plaza Vespucio en el marco del Día Nacional de Circo.

<<CARTELERA>>

“Animas de día claro” en Teatro Mori Parque Arauco

“Ánimas de día claro” surge a partir de la creencia popular de que el espíritu de un muerto no puede acceder al descanso eterno si aún conserva algún deseo que no se cumplió en vida. Así, cinco hermanas muertas aún penan en una casona de campo donde solían habitar. Gracias a Eulogio, un joven e inocente pueblerino que se acerca con la intención de comprar la casa, cada una de las hermanas logra materializar los anhelos reprimidos, excepto Bertina. Ella siempre quiso dar un beso a un enamorado, pero no podía porque el lunar en la punta de su nariz volvía turnios a sus novios. Sin embargo, cuando por fin logra besar al visitante, ya no desea irse, pues se ha enamorado y, con ello, ha engendrado un nuevo deseo que la sujeta a tierra.

Esta obra está escrita con un lenguaje que imita el habla campesina en sus giros y modulaciones; así también se intercalan canciones y bailes populares, como la cueca, y los personajes están elaborados de manera que prime la ingenuidad.

Autor: Alejandro Sieveking

Dirección: Angela Vallejo y Cristian Gajardo

Compañía: La Originaria

Elenco: Alex Vidal, Bárbara Santander, Claudia Hidalgo, Juan Carlos Maldonado, Nathalie Nicloux, Marcela Espinoza, Sara Hernández y Luis Valenzuela

Temporada: 7 al 30 de septiembre

Funciones: viernes y sábado 20:30 hrs y domingo 20:00 hrs

Valores: viernes y domingo $15.000 y sábado $18.000 general*

 

“Pabellón 2 – Rematadas” en Teatro Mori Bellavista

En el año 1998 por primera vez en la historia carcelaria cinco mujeres privadas de libertad nos sorprendieron con sus testimonios y su historia a través del teatro, salieron en portadas de revistas, diarios y participaron en programas de televisión, fueron pioneras al abrir un camino en el ámbito de la rehabilitación y reinserción social a través del arte. Hoy después de 20 años, tres de estas mismas mujeres vuelven al teatro, pero ahora en total libertad.

“Pabellón 2 – Rematadas”, son los testimonios personales y vivenciales de estas tres mujeres ex reclusas del recinto penal de Antofagasta. Elementos como sueños, inquietudes, emociones y alegrías toman cuerpo y adquieren voz. La obra llega a su clímax a través de la locura que se apodera de cada uno de los personajes.

Dramaturgia y dirección: Jacqueline Roumeau

Asistencia de dirección: David Ibarra

Elenco: Ivonne Navea, Ivonne Ibarra y Nury Carmona

Producción general: CoArtRe

Temporada: 6 al 30 de septiembre

Horario: jueves a sábado 21:00 hrs y domingo 20:00 hrs

Valores: jueves $7.000, viernes y sábado $10.000 y domingo $8.000 general*

“Cirquero” en Teatro Mori Plaza Vespucio

Una obra que narra las vicisitudes de un hombre de circo a comienzos del año 1900 en Chile. Esta obra en clave de comedia da cuenta, lúdica y poéticamente, de los grandes esfuerzos del protagonista por mantenerse en el oficio circense. Rescata además números prácticamente extintos en el circo de tradición familiar como son la magia y equilibrio de platos.

Dirección: Héctor Valencia y Carlos Gajardo

Autor y elenco: Héctor Valencia

Compañía: Fundación Museo del Circo Chileno

Temporada: 1 al 30 de septiembre

Horario: sábado y domingo 17:00 hrs

Valor: $4.000 adultos* y $2.500 niños y estudiantes

*Descuentos sobre valor general: 50% Clientes Entel / 40% Banco de Chile / 40% Club Viva de Vida Security / 30% Club de Lectores El Mercurio / 30% Club Metrogas

Loading

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *