TEATRO, PINTURA, PAYAS Y FLAMENCO CELEBRAN 20 AÑOS DE TEATRO DEL PUENTE


#20AñosTeatroDelPuente


TEATRO, PINTURA, PAYAS Y FLAMENCO

CELEBRAN 20 AÑOS DE TEATRO DEL PUENTE


Con la obra Escarnio público, la trilogía de Mario Luiggi y sus fantasmas, además de la exposición Anónimos, el espectáculo Olé tú y los conciertos de Kabeza de toro y la Décima orquesta; la sala que cuenta con el financiamiento del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio a través de su programa Otras Instituciones Colaboradoras; celebra dos décadas de funcionamiento.

Ocho espectáculos que muestran la diversidad de su cartelera, están programados para celebrar el mes aniversario de Teatro del Puente. La sala que cuenta con el financiamiento del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio a través de su programa Otras Instituciones Colaboradoras; cumple nada menos que 20 años como núcleo de la creación artística, nuevos lenguajes y vinculación con el entorno.

La última creación de Teatro La Secuencia, Escarnio público; una comedia negra que cuestiona la corrupción en la política inspirada en reconocibles casos y figuras de Chile y Latinoamérica; la exposición Anonimato, con pinturas en diferentes formatos y técnicas que abordan lo impersonal de las relaciones de hoy; y el debut en este espacio de la banda Kabeza de Toro dan inicio a las actividades.

Más tarde llega el montaje de flamenco Olé tú, y la previa a las Fiestas Patrias con el lanzamiento de Bala loca, nuevo disco de la Décima Orquesta.

Para finalizar se programa la retrospectiva de una compañía que se formó en Teatro del Puente. Mario, Luiggi y sus fantasmas presentará la Trilogía animal que incluye el remontaje de sus exitosas creaciones Las ratas, Manual de carroña y Como ovejas y lobos.

+ info
www.teatrodelpuente.cl
#20AñosTeatroDelPuente

PROGRAMACIÓN ANIVERSARIO

ESCARNIO PÚBLICO
Inspirada en reconocibles figuras del acontecer político y económico, como Iván Fuentes, Karol Kariola, Cristián Labbé, Andrónico Luksic, Lula da Silva, Cristina Fernández y Giorgio Martelli; se estrena en Teatro del Puente, Escarnio público. Recogiendo una de las aristas del caso Corpesca, la obra se nutre de distintos casos de financiamiento ilícito político, tanto en Chile como en el extranjero; para crear una ficción que transcurre en un territorio denominado Comunidad Austral. Allí se dan cita los máximos representantes de sus respectivos distritos para resolver la crisis económica que los azota.

Hasta 23 septiembre

Viernes y sábado 21 h, domingos 20 h
General         $6.000. Estudiantes $3.000 y      tercera  edad $4.000.

Tickets: www.teatrodelpuente.cl

Teatro del Puente. Parque Forestal sin número, entre puentes Pío Nono y Purísima. Metro estación Baquedano.

ANONIMATO
Mediante diferentes formatos y maneras de trabajar los pigmentos, tres artistas abordan y visibilizan las tensiones que les sugieren las diversas relaciones que establecemos con el mundo en nuestro cotidiano. Así estos amigos atienden el proceso introspectivo del pintar, motivados por lo que acontece fuera del taller, en una exploración de campo que les permite dialogar, mostrar, socializar diversos temas que puedan surgir a través de la pintura
Del 5 de septiembre al 25 de noviembre, exposición abierta 1 hora antes de cada función.
Entrada liberada

KABEZA DE TORO
La banda nacional Kabeza de Toro se presenta por primera vez en Teatro del Puente, mostrando las canciones de su álbum debut El Kabeza de Toro soy Yo. Música y poesía inspirada en cantoras populares, beat sesentero, ranchera, country y folk; historias y sonidos que entrecruzan el campo y la ciudad. La apertura de la noche estará a cargo de La Nueva Imperial, proyecto que cultiva los sonidos de la época dorada de la canción popular a través de la creación y recopilación de estilos como el foxtrot o el bolero.
Miércoles 5 de septiembre, 21 h
Entrada general $6.000, tercera edad $4.000, estudiantes $3.000

OLÉ TÚ
Espectáculo variado en el que se muestra la diversidad que ofrece el Flamenco y la cantidad de emociones que es capaz de transmitir a través de sus distintos palos, desde la Cantiña, pasando por un Zapateado a guitarra, un Fandango, un Garrotín o una versión personal del Vito Cordobés. Esta riqueza y variedad da cohesión al mensaje que transmite el espectáculo: representar las diversas mujeres que existen en una sola, la multidisciplinariedad, la capacidad para desarrollar diferentes papeles en nuestra sociedad actual. Una mujer que es madre a la vez que trabajadora, amante, esposa, mediadora, estudiante…  Cada una de ellas reflejada en uno de los palos que se desarrollan.
Jueves 6 de septiembre, 20.30 h
$15.000 entrada única

DÉCIMA ORQUESTA
El próximo jueves 13
el Teatro sobre el río
Mapocho tendrá con brío
un canto que fuerte crece.
Este Puente se estremece
con nuestra poética apuesta,
la paya en nuestra propuesta
se hace con firme argumento
en el nuevo lanzamiento
que hace la Décima Orquesta.
Jueves 13 de septiembre a las 20:30 hrs
Entrada general $6.000, $4.000 tercera edad, $3.000 estudiantes, (PREVENTA $3.000 hasta el 7 de septiembre)

TRILOGÍA ANIMAL
La compañía Mario, Luiggi y sus fantasmas trabaja en la construcción de un lenguaje teatral particular, experimentando con el psicoanálisis y las imágenes de alto vuelo poético que se despliega de la tradición oral: el mito, la leyenda y el cuento donde el terror y lo siniestro en el teatro son los ejes más potentes de su investigación escénica. Luego de seis años su apuesta la definen como “Teatro de imagen, perversión y sueño”.
Las ratas
28 septiembre al 7 octubre
Manual de carroña
12 al 14 octubre
Como ovejas y lobos
19 al 21 octubre
Viernes y sábado 21 h, domingos 20 h

 

   

 


Loading

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *