“Hilos de la Memoria”
Un microdocumental sobre las arpilleristas de La Pincoya
«Hilos de la Memoria», MicroDocumental que recoge la historia de las Arpilleristas de La Pincoya del Director @ampueroleonardo, resultado participativo de las Residencias Santiago es Mío, es parte de la muestra en honor a Violeta Parra «Releyendo a Violeta», que estará abierta al público de manera gratuita hasta el 8 de Octubre en Centro Cultural GAM.

El director, Leonardo Ampuero, Fotógrafo y Gestor Cultural chileno/ecuatoriano, hijo de una chilena, llega nuestro país para conectarse con parte de sus raíces y conocer de primera mano la historia del Chile en el que vivía su madre. Es así es como en su residencia, se encuentra con el trabajo de estas artesanas quienes lo conectan con las respuestas que él buscaba, “ha sido una experiencia enriquecedora encontrarse con personas con tanto archivo histórico, lo que, por otra parte, ha ayudado a dar respuesta a mis preguntas personales”. De este modo, Ampuero se aleja de la mirada partidista para enfocarse dar visibilidad a la labor de estas mujeres.
Residencia Santiago es Mío, Huechuraba, Chile:
Acerca del Director:
Leonardo Ampuero, chileno/ecuatoriano, nació el 7 de agosto de 1983 en Guayaquil. Estudió Diseño Gráfico y Publicidad en ESPOL. Paralelamente, trabajó en TC Televisión, Saltiveri Ogilvy y Norlop JWT como Diseñador Grafico y Director de Arte. En 2001 viajó a Europa para hacer un postgrado en fotografía en Madrid – España, en EFTI. A su regreso al Ecuador colabora en varias editoriales ecuatorianas como: Vistazo, Hogar, La Revista de Diario El Universo, Diario Expreso, Casas, mostrando en cada entrega rincones del mundo en fotos y texto.
En el 2013, es aceptado por la Universidad Católica de Santiago de Chile para estudiar un Diplomado en Estética y Práctica Fotográfica. A los pocos meses de su llegada es premiado en el Concurso Nacional de Arte y Derechos Humanos 2013: Memoria, Participación y Democracia, convocado por Naciones Unidad y el Instituto Nacional de Derechos Humanos, obras que formaron parte de una exposición en el Museo de la Memoria y los Derechos Humanos en Santiago de Chile y también de la publicación de un libro, galardón que nuevamente lo obtuvo en la convocatoria del año siguiente y subsiguiente.

Sobre la productora:
En 2016 se funda Ampuero LAB, una Productora que visibiliza gestiones Sociales, Culturales y Educativas en intervenciones de gran impacto en el espacio público, a través del arte y la Fotografía.
Facebook: www.facebook.com/ ampueroleonardo
Instagram: www.instagram.com/ ampueroleonardo
Twitter: www.twitter.com/ ampueroleonardo