Barrio Arte abre en pleno y con sus murales iluminados para celebrar Museos de Medianoche 2018

 

El viernes 16 de noviembre se celebra Museos de Medianoche en todo el país y en el perímetro Lastarria – Forestal se ofrece un barrio entero para disfrutar. Se trata de una serie de exposiciones, novedades musicales y recorridos históricos en Centro GAM, MAVI, Museo Nacional de Bellas Artes, Galería de Arte Posada del Corregidor, tienda y galería Flach, Espacio O, Casa O, Galería Cima, Centro de Arte Alameda, Colmado Coffee & Bar y Plop! Galería. Gracias al apoyo de la cerveza danesa Tuborg, esta noche no habrá que elegir entre arte, música y patrimonio. Estará todo cerca y activo hasta la medianoche y con los murales del barrio iluminados.

Visitas guiadas por la exposición La Casa Lobo y el emblemático edificio del GAM

Av. Libertador Bernardo O’Higgins 227

León y Cociña mostrarán su exposición La Casa Lobo (Sala de Artes Visuales, 20 y 22 h, inscripción en info@gam.cl). También se ofrecerán recorridos Tras Bambalinas (Sala A2, 18 h, inscripción en info@gam.cl) y cada una hora desde el punto de informaciones saldrán grupos a conocer el edificio. Además, el coro de profesores GAM hará una intervención musical (Hall A, 20 h) y en la Sala MAPA podrá verse la serie documental El Arte de las Manos (18 y 20 h), se recorrerá la exposición Sellos de Excelencia a la Artesanía. 10 años de creación (19 a 20 h) y se presentará el concierto a la carta de Teoría de Maicol (22 a 00 h).

Cuatro exposiciones, mural en vivo y música en el MAVI

Calle Lastarria 307, interior Plaza Mulato Gil de Castro

En el MAVI, las exposiciones El Autodidacta de Álvaro Oyarzún, Seguidores del Diluvio de Cristóbal Cea, Número Especial 2 Colección MAVI de Mario Fonseca y Enrique Zamudio, más Wenu Pelon de Francisco Huichaqueo estarán abiertas hasta la medianoche e incluirán recorridos guiados.

Además, en la Plaza Mulato Gil de Castro, habrá música con DJ Latin Bitman y una intervención mural del artista urbano Cucho Avendaño, que realizará una obra de grandes dimensiones compuesta por 40 cuadros de 50 x 50 cm, que se regalarán al finalizar.

Cuatro exposiciones, mural en vivo y música en el MAVI

Calle Lastarria 307, interior Plaza Mulato Gil de Castro

Las exposiciones El Autodidacta de Álvaro Oyarzún, Seguidores del Diluvio de Cristóbal Cea, Número Especial 2 Colección MAVI de Mario Fonseca y Enrique Zamudio, más Wenu Pelon de Francisco Huichaqueo estarán abiertas hasta la medianoche e incluirán recorridos guiados. Además, en la Plaza Mulato habrá música con DJ Latin Bitman y una intervención mural del artista urbano Cucho Avendaño.

Documental Movimientos de Tierra en el Museo Nacional de Bellas Artes

Calle José Miguel de la Barra 650

Movimientos de tierra es un documental donde los y las artistas Hamish Fulton, Cecilia Vicuña, Patrick Steeger, José Manuel Délano, Cristián Velasco y Catalina Correa hablan de sus apreciaciones en torno a la relación entre cultura ynaturaleza (40 minutos en Full HD). 

Exposición Desfiguración en Galería CIMA

Calle Merced 22, piso 11

La exposición Desfiguración de Gómez Balbontín, donde el artista expone su proceso de inmutación a través de la pintura durante su último septenio, estará abierta el 16 hasta la medianoche. El 17 y 18 podrá verse entre 15 y 21 h. Entrada liberada con inscripción en galeriacima.cl

Recorrido patrimonial y encuentro con artistas en Galería Posada del Corregidor

Calle Esmeralda 749

De 19 a 20 h está programado el recorrido De las Ramadas a Barrio Esmeralda para conocer la historia en torno a la Plaza del Corregidor. Actividad gratuita y sin inscripción previa. Entre 21 y 22.30 h, se realizará Artistas en diálogo con artistas ganadores del Premio Municipal Arte Joven 2018.

Museo del Hongo y performance en Casa O de Lastarria

Calle Villavicencio 395

En la Casa O de Lastarria se instalarán cultivos vivos de champiñón ostra acompañados de una instalación lumínica diseñada por los artistas Óscar Llauquén y Paola González. Además, dos intérpretes de Especie Axial y la artista multimedia Elisita Punto, desarrollarán una performance.

Tres exposiciones y música en vivo en Espacio O

Calle Villavicencio 395, tercer piso

Espacio O muestra Escuelista de Antonio Guzmán, Peripecias con un Poco de Rojo, Amor e Incluso de Héctor Ibáñezy Fondo de Ojo de Cristián Oliva. Además, Silvio Paredes y Juan Pablo Cacciuttolo presentan en vivo su música.

Visita guiada por exposición Territorio Prohibido – Voyerear en tienda y galería Flach

Calle Villavicencio 301

La galería de Fotografía Latinoamericana y Chilena, Flach, ofrecerá una visita guiada por la exposiciónTerritorio Prohibido – Voyerear del fotógrafo Gabriel Navia. 

Fotografías dedicadasa las mujeres en Centro Arte Alameda

Av. Libertador Bernardo O’Higgins 139

La exposición Mujeres en la fotografía de Kena Lorenzini pone elfoco enel protagonismo de las mujeres en la lucha contra la dictadura, en el campo estudiantil en 2011 y 2012, así como en otros movimientos sociales.

Visita guiada invita a irse Pa’adentro en PLOP! Galería

Calle Merced 349

Entre las 18 y las 22 h, se podrá participar en visitas guiadas por la muestra Pa´adentrocon las ilustradoras Mariel Sanhueza y Virginia Herrera.

 

Instalación lumínica en Colmado Coffee & Bar

Calle Merced 346

Refracción es el nombre de la instalación lumínica inversiva que presentará Sergio Mora, Katia Montes y Xatarra en el Café Colmado.

 

 

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *