“Jardín Interior”: Stfi presenta su primera exposición en solitario en Galería Lira  

  • Los asistentes se encontrarán con más de 12 lienzos de la muralista chilena inspirados en su propio viaje interior. La invitación es para el jueves 13 de diciembre desde las 20:00 hrs en Galería Lira ubicada en Loreto 20.

La muralista chilena Estefanía Leigthon aka Stfi presenta su primera exposición en solitario cuyo opening se realizará el próximo jueves 13 de diciembre en Galería Lira (Loreto 20) desde las 20:00 hrs. “Jardín interior” representa una alegoría que invita a regresar al hogar y habitarse con amor. De esta manera la artista cierra un año 2018 lleno de hitos y proyectos de gran impacto público como Festival Urbano Barrio Arte, Festival Puerta del Sur, entre otros, posicionándola como una de las artistas urbanas con mayor proyección en el circuito.

Tras poco más de 5 años recorriendo Latinoamérica con su proyecto “Ruta Mural”, Stfi decidió regresar a Chile con el objetivo de volver a sus raíces y rearmar su hogar donde las plantas de interior la han acompañado desde siempre.  Reconocerse en su propio hábitat hizo que la artista se inspirara para crear una muestra de 12 obras de acrílico sobre lienzo que estarán expuestas al público entre el 14 y el 28 de diciembre.

“’Jardín interior’ está inspirado en mi vuelta a Chile, estuve muchos años viajando, entonces expresa la necesidad de volver a casa y tener una planta. Para mi fue desgastante tanto tiempo de viaje, entonces el volver a casa, el cuidarme, el hacerme cariño, protegerme de lo que no me hace bien y dedicar tiempo a lo que sí me hace sentir en paz es la inspiración para esta obra. Es algo súper íntimo, cada cuadro es una mujer, cada una en su propio hábitat”, comenta Stfi.

La obra de la muralista se destaca por su imaginario donde diversos personajes femeninos conviven y se hacen uno con su hábitat reflejando su propia naturaleza salvaje. Se trata de un profundo desapego a las exigencias sistemáticas frente al arraigo que nos proporciona la raíz de nuestro origen latinoamericano el cual Stfi experimentó en su largo viaje por las tierras de este continente. De alguna manera, interpreta una visión de conexión humana y espiritual con el poder transformador de la vida natural en la complejidad y a la vez simplicidad del existir.

“Jardín interior busca reflejar el propio florecer y autocuidado, el autoconocimiento, el volver al hogar, volver al cuerpo, pensar el cuerpo como un hogar. Verse, quererse aceptarse y amarse. Descubrirse en cada tacto. Me riego como cuando riego las plantas de mi hogar, soy mi hogar y me habito con amor”, reflexiona Estefanía.

Respecto del proceso creativo la artista comenta que ha vivido unos meses agitados. “Siempre tengo una pequeña bitácora donde anoto ideas y hago dibujos, en esta oportunidad estoy recurriendo a la que he creado durante todo este año. Llevo un mes haciendo una residencia artística en la Galería Lira, los chicos me brindaron un espacio de taller donde estoy súper cómoda. Trabajo todos los días de la semana ahí, en esta ocasión me acompaña una asistente, ese también ha sido un nuevo desafío el compartir este proceso tan íntimo con alguien más. Además, trabajar en la galería, poder mirar los muros y tener la facilidad de planificar la exposición desde dentro ha sido muy bueno. El equipo de Galería Lira es un gran grupo de trabajo, conversamos constantemente a cerca de la exposición. Me gusta preguntar la opinión a quienes tengo cerca, siento que nutre el proceso de mi obra”, detalla.

En esta exposición los asistentes, además, podrán descubrir nuevos experimentos estéticos de Stfi quien combina el acrílico clásico con distintas tonalidades de brillo en sus pinturas. “En un mismo cuadro puede haber una pintura mate, una dorada y una brillante. Esta mezcla hace un efecto que me gusta mucho hace un efecto como si se tratara de un holograma”, agrega.

Esteban Barrera, Co-Fundador y Director General de Galería Lira comenta que “para nosotros es un orgullo poder presentar la exposición de Stfi: “Jardín Interior”, trabajo que muestra el proceso de crecimiento interno de la artista donde logra expresar su trabajo creativo ligado al análisis introspectivo de su propia obra y aprendizajes. Dejamos a todos invitados a la última exposición del año en nuestra galería”.

Sobre la artista

Estefanía Leigthon (30) vivió en Chile hasta los 24 años enfocando su carrera en el diseño de vestuario teatral donde trabajó con compañías de teatro como La Patogallina y Teatro Del Silencio. Lentamente, y a modo de pasatiempo y aporte a su ciudad, comenzó a pintar muros en Santiago Centro. Mediante la autogestión se agrupó con una serie de muralistas profesionales y aficionadas para echar a andar una brigada femenina de pintoras con la cual desarrolló cerca de cinco murales en el sector de Barrio Brasil y Yungay. Este trabajo comenzó a inspirarla ya convertirse en una necesidad sin descubrir aún lo que ocurriría tan solo unos meses después.

En julio de 2013 se subió a un bus camino al norte del país embarcándose en un viaje sin itinerario. Y así fue como continuó por cinco años más. En total, su “Ruta mural” dejó más de 40 murales repartidos entre Bolivia, Perú, Ecuador, Colombia, Panamá, Costa Rica, Guatemala y México.

Este año se ha convertido en el de consagración artística para Stfi quien en pocos meses ha realizado murales insignes como “La música como musa inspiradora” en la Facultad de Artes de la Universidad de Chile, “El jardín de Gabriela” en Centro Cultural Gabriela Mistral en el marco de Festival Barrio Arte y “Abrazo extendido” en la ribera del RíoMapocho bajo el alero de Festival La Puerta del Sur, entre otros.

LINKS RELACIONADOS

VIDEO PROMOCIONAL: https://www.instagram.com/p/BrL5fP2F3FM/

SITIO WEB: https://estefanialeigthon.com

INSTAGRAM: https://www.instagram.com/stfi_leigthon/

FANPAGE FACEBOOK:

GALERÍA LIRA

https://www.galerialira.com/

https://www.instagram.com/galerialira/

https://www.facebook.com/galerialira/

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *