GAM: Escuela de verano 2019

 

  • Niños, jóvenes y sus familias podrán participar en forma gratuita de los nueve talleres que ofrece GAM este 2019 en su tradicional Escuela de Verano.​
  • Las inscripciones están abiertas para participar de actividades ligadas a artes escénicas y literarias que se desarrollarán entre el 8 y el 25 de enero.

Como cada año, GAM organiza una Escuela de Verano, que en esta versión tendrá nueve talleres dedicados a los más pequeños. Las actividades permitirán a los participantes acercarse a las creaciones artísticas, realizar manualidades y contar con herramientas que fortalecerán la lectura y apreciación de obras.

Felipe Mella, director ejecutivo de GAM comentó la importancia de los talleres estivales: «La temporada de verano es una excelente oportunidad para fomentar en los niños el conocimiento y disfrute de las artes escénicas.  La idea este año es acercar de manera lúdica a los más pequeños al teatro, al medioambiente y también al patrimonio».

Cuentos clásicos
Se realizarán cuatro sesiones con lecturas y comentarios en torno a cuentos clásicos infantiles de los hermanos Grimm, Perrault y Andersen. Para niños y niñas de 8 a 11 años con sus padres o acompañantes que gusten de historias de bosques, madrastras y brujas.

Fecha: 8 al 17 Ene. Ma y Ju – 11 a 12.30 h.

Tesoros Humanos Vivos
Para niños y niñas de 5 a 10 años con sus familias que quieranconocer el trabajo de los tesoros humanos vivos y dar vida a sus propias creaciones con materiales reutilizados. Los Tesoros Humanos Vivos son comunidades, grupos y personas que destacan por sus significativos aportes en el rescate, difusión y preservación del Patrimonio Cultural Inmaterial de Chile. Por ejemplo, están Isabel Pakarati, representante de la tradición oral Rapa Nui; Amalia Quilapi, con su técnica textil de teñido mapuche; y Sergio Guzmán, por su oficio de teatro tradicional de títeres.

Fecha: 11 y 18 Ene. Vi – 11 h.

Música y reciclaje
Taller para conocer los efectos del plástico en el ecosistema y para crear un instrumento musical utilizando material desechable. Dirigido a niños y niñas de 5 a 10 años con sus familias.

Fecha: 12 y 19 Ene (sesiones independientes). Sá -11 h.

Inteligencia emocional
Llega a GAM una nueva «Sala didáctica», que busca acercar a niños y niñas entre 4 y 7 años y sus familias al mundo del teatro, la danza y la música.
En esta oportunidad se realizarán dos talleresque abordarán la inteligencia emocional con una metodología lúdica. Los participantes identificarán sus emociones con juegos individuales y grupales que estimularán su auto conocimiento, desarrollo creativo, imaginación y formación temprana de habilidades para el trabajo en equipo.

Fecha: 22 y 24 Ene. Ma y Ju – 10.30 h.

Otros talleres en formato pequeño para niños y niñas de 5 a 10 años junto a sus familias, serán Animales arquitectos (Ma 8 Ene – 11 h), una invitación a descubrir a aquellos animales que son grandes arquitectos y que con muy pocos recursos crean verdaderas obras arquitectónicas. Los participantes podrán realizar sus propias obras con elementos reutilizados.

Siguiendo con el reino animal, habrá un taller de Aves migratorias (Ju 17 Ene – 11 h), para conocer más acerca de estas especies y construir unapara jugar en casa. El taller de collage (Ma 15 Ene – 11 h) propone este arte como una herramienta para la imaginación y experimentación, asociando imágenes para construir un nuevo concepto desde la mirada personal de cadaparticipante. Finalmente en el Taller de Marionetas (Ju 10 Ene – 11 h) los participantes pondrán su imaginación en la creación de marionetas con diferentes materiales, diseños, texturas y colores.

Para jóvenes de 18 a 25 años y personas mayores, se realizará Deconstruyendo a Gabriela Mistral (21 al 25 Ene. Lu a Vi – 14 a 18.30 h),un taller teórico y práctico en torno a la figura de Mistral adelantando los 130 años desde su natalicio. Se revisará educación, política, género y literatura en la vida y obra de la poeta.

Todos los talleres son gratuitos, con cupos limitados y con previa inscripción en gam.cl

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *