
Entrevistamos a la artista francesa que abre Santiago a Mil con la exposición “Cuídese Mucho” en el MAC Parque Forestal. Para Carmen Romero, directora ejecutiva de Santiago a Mil, traer a Sophie Call tenía que ver con el eje curatorial de esta edición del festival: “Sophie es una tremenda mujer creadora, le pedimos hacer esta exposición, porque tiene que ver con las mujeres, con lo que pasó este año, corresponde perfectamente a cómo desde lo femenino sabemos decir Adiós, como nos despediríamos nosotras. Es una manera muy racional pero también tierna, poética, de empezar el festival” dice.
¿Cómo ha sido la experiencia de hacer este montaje en Chile?
No es muy diferente de otros sitios porque este trabajo lo conozco bien, lo siento, está en mi ADN, entonces no fue muy difícil, pero ya tengo una relación muy próxima con este proyecto.
¿Es la primera vez que traes esta exposición a América Latina?
No, estuvo en México, en Argentina y en Brasil.
¿Que significa para usted estar presentando esta exposición en el marco del festival Santiago a Mil?
Me siento muy cerca del teatro. Estuve con Carmen Romero en el festival de Avignon, tengo una relación con el teatro muy cercana, más que las otras formas. A mi me gusta estar en festivales de teatro, me parece que es un nuevo terreno para mi, y me interesa.
¿Qué nos puedes contar sobre la obra?
Es una carta de ruptura que recibí y yo no sabía realmente lo que había atrás de las palabras. No sabía si era una carta definitiva, si él iba a regresar o no, entonces le pedí a una amiga que me la interprete, que me diga lo que ella leía entre las palabras. Eso me dio la idea de convocar a 107 mujeres que respondieran según su profesión. Yo quería que hablaran, no de un punto de vista sentimental, pero profesional. Comenzó con correcciones sobre la puntuación de la carta y de las palabras, y después se fue sofisticando más y más para dar únicamente con mujeres interpretando la carta. Después fui a ver a actrices, cantantes, bailarinas también para que ellas la interpretaran también y así fue.
¿Se encontró con algunas sorpresas con estas mujeres?
No, porque yo no buscaba realmente un tipo de respuestas. Me interesaba el nombre, la visión de todas estas voces. Yo no esperaba nada, yo esperaba hacer un trabajo para la pared y exponerlo, y utilizar un momento de mi vida, para provocar este tipo de creación.
¿Cuáles son las disciplinas artísticas que atraviesan tu obra?
La escritura, la literatura, la fotografía, en este caso hay muchas películas también. En este caso son estas tres.
¿Qué esperas del público chileno?
Yo no espero nada especial del público. No puedo hablar de Chile, yo espero que entiendan lo que hice, que tienen una emoción, que vengan ¿Que más puedo esperar?