Pedro Lemebel en el recuerdo de la UMCE

El escritor y artista visual estudió Pedagogía en Educación Básica en el extinto Instituto Pedagógico, del cual la UMCE es heredera de su tradición.

Pedro Lemebel se acerca al mundo de las letras desde muy joven, pero es cuando ingresa al Instituto Pedagógico, que su carrera literaria da pasos agigantados.

En 1978 egresa con el título de profesor de Estado en Educación General Básica y ejerce como profesor en dos liceos, pero su labor docente no se prolonga mucho más. Es a comienzos de los 80 se encuentra con la literatura y su pluma comienza a cobrar vida, al igual que sus celebradas y controvertidas performances en medio de la dictadura militar. Pero es ya desde los años 90 que este autor alcanza notoriedad con libros como “La esquina es mi corazón”, “Loco afán: crónicas de sidario” y “Tengo miedo torero”.

Aunque recibió decenas de reconocimientos, hasta la actualidad hay reclamos por no recibir el Premio Nacional de Literatura.

Durante todo ese tiempo, donde su carrera estaba en alza, no deja de participar en distintas actividades en la UMCE, heredera de la tradición pedagógica de su alma mater. Memorables son sus participaciones en instancias como “Café, bolero y poesía”, en 2002, cuando es el encargado de dar cierre a la tertulia con sus sabrosas crónicas urbanas. Cinco años más tarde, vuelve para ser parte del ciclo de charlas “Sobre literatura y poesía», cautiva a los asistentes con su carácter lúdico e irónico. También es parte del Encuentro Nacional de Escritores 2013.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *