
Esta obra es una versión libre de “Las amargas lágrimas de Petra Von Kant”, una película que retrata una relación lésbica entre Petra Von Kant y Karin Thimm, tras este vínculo amoroso se desatan situaciones de crítica y prejuicios con respecto al entorno familiar, social y personal.
El Colectivo de Artes Escénicas “La comuna”, quiso realizar una nueva puesta en escena, pero esta vez con una versión “masculina”, interpretada por seis “hombres” quienes tensionan la idea del concepto “género” en la actualidad.

La idea nace desde la coherencia o incoherencia que se muestra en la propia película. Petra, es expuesta como una mujer, de los años 70, que rompe el silencio tras enamorarse de otra mujer. Esta historia va girando, pues hay un mensaje de emancipación de la mujer con respecto al estereotipo sexual que debe seguir, pero es la misma protagonista, quien después adopta un rol de dominación patriarcal o de pertenencia con su pareja. Por tanto, el hecho que sean “hombres” quienes interpretan la obra, ayuda a crear una distinción de lo que es ser mujer y de lo que es ser “femenino”.
Siguiendo esta misma línea, se muestra, cómo el ser hombre es un privilegio, se exponen las posibilidades de movilidad social. Por ejemplo, la sociedad nunca le ha pedido al hombre que por ser hombre sea padre, en cambio a la mujer lesbiana, se le recrimina su opción al desvirtuar la maternidad o su forma de llegar a serlo.

Finalmente, la obra trata como tema central el “deseo”, desde todas sus miradas. Lo sexual, económico, social, entre otros, se termina hilando incluso en la preparación de los personajes, mostrando que las diferencias entre o femenino y lo masculino, no solo están en lo laboral y económico sino que sucede en lo más simple de una casa como lo puede ser un living, que es un espacio doméstico e íntimo a la vez.
El espectáculo se presentará en el marco del VIII Festival Internacional de Artes Escénicas Santiago OFF 2019, en el Teatro Camilo Henriquez este 23 y 24 de enero a las 20:30. El valor de la entrada es de $3000 y se pueden conseguir a través de la página del teatro www.teatrocamilohenriquez.cl o en la misma boletería.