
En el marco del lanzamiento del programa de experimentación artística “Hélice” en el Centro Nacional de Arte Contemporáneo de Cerrillos, tuvimos la oportunidad de entrevistar al realizador francés, pionero de la música experimental etnográfica, quien realizó en vivo una performance musical y cinematográfica de carácter ritual llamada SACRED+S. Esto fue lo que nos contó post función.
¿Cómo funciona tu proceso creativo?
Creo que para mi lo que es muy importante ahora es estar en el momento presente, entonces improviso. La improvisación para mi es el corazón de mis búsquedas artísticas y espirituales también. Entonces mi proceso creativo no es un proceso mental, es mucho más un proceso experimental de colocar algunas situaciones nuevas y adentro de ese proceso de documentar, entrar en un espacio sagrado de alguna manera, entender lo sagrado como una cosa que es muy importante para todos nosotros, de reintegrar adentro de nuestras maneras de vivir juntos.

En este video que presentaste en el Centro Nacional de Arte Contemporáneo de Cerrillos. ¿Se trata de rituales religiosos?
Para mi lo que me interesa es la espiritualidad. Es encima de la religión. La religión es una organización. Lo que me interesa realmente es la espiritualidad que puedes encontrar en algunas religiones, algunos momentos de los cultos católicos, musulmanes, tienen un poder espiritual extraordinario. Para mi no está todo el tiempo en eso, pero la espiritualidad no está solo dentro de la religión, también afuera, en otros movimientos, caminos más abiertos.
¿Como es esa mezcla entre lo audiovisual y la música? ¿Cómo lo haces con estos dos aspectos para que se junten?
Lo que me interesa la aproximación de los dos. Entender que el cine para mi es un arte mucho más próximo de la música que de la literatura por ejemplo, más, y felizmente, creo que estamos adentro de una sociedad donde esta intelectualidad sin parar, ese deseo de entender, de informar, de escribir, tiene un efecto que se está reduciendo el poder mucho más trascendental del cine. Creo que la música es un arte extraordinario, con la música vas a llamar a los espíritus. El cine también tiene un poder, un papel muy importante en esto. Creo que podemos reencontrar esta forma de cine hoy en día. Salir del storytelling, de un tipo de narración, con inicio, medio, fin, porque no creo que hay fin, hay transformación. Lo que me interesa es la transformación.
Tu has sido director de videoclips de importantes bandas y músicos. ¿Cómo es esa experiencia de hacer una creación narrativa en base a la música? ¿Cómo creas esos videos?
Actualmente yo no hago muchos videoclips. Si hago films sobre música. En este proceso realmente hay un proceso, no es un proceso de grabar ideas, antes de hacerlo. No, vamos a hacerlo, directamente. La función mágica del momento.