Cinco (magníficas) series cortas para capear el calor en Netflix

Por Julio Osses

1.- Cuatro Estaciones en La Habana

El actor Jorge Perugorría simplemente brilla interpretando al ex policía Mario Conde, en esta adaptación de las cuatro novelas policiacas del esencial escritor cubano Leonardo Padura, publicadas entre 1991 y 1998.

Producida por Tornasol Films (el mismo equipo detrás de la aclamada película “El Secreto de sus ojos”), y ambientada en los años 90, los tan solo cuatro capítulos de esta miniserie nos sumergen en una Habana vibrante, colorida y realista, alejada de la mirada turística, convertida en un festín de sensualidad, intriga y corrupción al más alto nivel.

La adaptación para la pantalla chica, escrita por el propio Leonardo Padura, es muy ajustada a la saga noir que la inspiró: “Pasado Perfecto”, “Vientos de cuaresma”, “Máscaras y Paisaje de otoño”.

2.- Maniac

Calificada por la crítica como uno de los mejores estrenos de Netflix durante 2018, esta adaptación de una comedia noruega consigue un cóctel perfecto de actuaciones notables (como siempre, Emma Stone se roba todas las miradas) y una historia llena de giros inesperados, que la convierten en un programa de TV muy difícil de encasillar en un sólo género.

Stone y Jonah Hill son dos desadaptados que deciden involucrarse, por razones distintas, como sujetos de prueba de una droga experimental. El resultado, presentado en divertidísimos capítulos de 40 minutos, es desopilante.

3.- American Crime Story: The People v. O.J. Simpson

Enmarcada en ese subgénero narrativo que son las series de abogados, esta versión dramatizada del bullado caso de O.J. Simpson, está basada en el libro «The Run of His Life: The People V. O.J. Simpson”, de  Jeffrey Toobin. Con alta destreza narrativa que hace muy difícil despegarse del siguiente capítulo, esta superproducción sigue con la mayor equidad posible el trabajo tanto del equipo acusador, como de los defensores del ex futbolista y celebridad (interpretado por un poseso Cuba Gooding Jr).

Punto aparte merece el placer de ver a John Travolta interpretar con ironía de dandy al legendario abogado Robert Shapiro, y a David Schwimmer (Ross, en ‘Friends’) en su regreso con gloria a la TV encarnando a Robert Kardashian, el cauteloso papá biológico de las conocidas hermanas, y amigo personal de Simpson.

4.- Manhunt: Unabomber

El conocido actor Sam Worthington encarna al agente del FBI Jim «Fitz» Fitzgerald, en esta serie de suspenso que utiliza el clásico esquema del puzzle policial.

“Fitz” tiene un objetivo que parece un desafío mayor: Identificar y encontrar a Ted Kaczynski (Paul Bettany) , el tristemente célebre Unabomber , el terrorista solitario con coeficiente intelectual de genio, que durante una década y media representó la mayor amenaza para la seguridad de Estados Unidos.

En 8 capítulos, la serie narra sin tropezones la historia de ambos hombres, indagando en el periplo de “Fitz” desde su existencia como un policía del montón, hasta devenir  en el agente del FBI que crea una nueva técnica de pericia forense, basada en el análisis lingüístico del legendario manifiesto de  Kaczynski, a la vez que indaga en los mecanismos internos que convierten a este prodigio de las matemáticas graduado en Harvard, en un ermitaño que decide apartarse de la sociedad, aislado en una cabina sin agua ni electricidad.

5.- Doctor Foster:

Si hay un secreto mejor guardado en Netflix, bien podría ser esta saga cautivante producida por la BBC, basada en el mito de Medea, la esposa cuyo despecho detona un espiral de violencia salvaje.

La Dra Gemma Foster es una ciudadana ejemplar en su comunidad, cuya zona de confort se derrumba cuando encuentra un pelo rubio en la bufanda de su marido. Lo que viene a continuación es un espiral descendente de paranoia, descontrol y desengaño que convierte esta saga en un vicio difícil de dejar, muy recomendable para maratonear. Está dividida en 2 partes de 5 capítulos cada una.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *