Dramaturgia nacional marca la Programación 2019 de Teatro Finis Terrae

Los 35 años de La secreta obscenidad de cada día, el ciclo de la autora Flavia Radrigán, el regreso de la mejor obra 2018, Chaika y de la ganadora de la Muestra Nacional de Dramaturgia, Querido John take a chance on me, de Mónica Drouilly; además del estreno de dos producciones propias: La tierra prometida de Marco Antonio de la Parra y La fea burguesía con texto de Luis Barrales, son parte de la cartelera de este año.

“Un calendario nutrido de temporadas cortas y potentes. Hemos privilegiado la dramaturgia chilena este año. Desde el homenaje a Flavia Radrigán con dos estrenos de su trabajo, hasta Luis Barrales inspirado en Máximo Gorki en La fea burguesía pasando por el recuerdo de los 35 años de La secreta obscenidad de cada día, la divertida Querido John take a chance on me de Mónica Drouilly (texto ganador de la  Muestra Nacional de Dramaturgia 2018) y La tierra prometida un espectáculo de teatro musical sobre éxodos, exilios y migrantes”, explica Marco Antonio de la Parra, director artístico de Teatro Finis Terrae, a propósito de la programación 2019 del espacio ubicado a pazos del metro Inés de Suárez.

Las once obras ya confirmadas, a las que se sumarán más títulos locales y argentinos durante el segundo semestre dan cuenta del enfoque curatorial de la cartelera de este año que busca relevar la autoría nacional, poner en valor a importantes creadoras en dramaturgia y dirección, y a nuevos formatos escénicos como la danza y la instalación. 

La temporada comienza el 15 de marzo con el regreso de un clásico chileno que cumple nada menos que 35 años, La secreta obscenidad de cada día con Marco Antonio de la Parra y León Cohen. En abril Teatro Finis Terrae se suma al Mes de la Danza con un ciclo del destacado coreógrafo francés Claude Brumachon junto a Benjamin Lamarche quienes crean para la compañía chilena Movimiento: la reposición de la icónica obra Los ruegos de 1997 sobre la temática de la pérdida con parte de su elenco original a 22 años de su debut (del 12 al 14 de abril) y el estreno de su última creación Las arenas del tiempo que aborda el tema del cambio climático (del 5 al 7 de abril). 

Mayo es el turno de tres aplaudidos creadores: la reposición de Chaika, premiada como Mejor obra y Mejor actuación 2018 por el Círculo de Críticos de Arte con Tita Iacobelli y su teatro de muñecos (del 26 de abril al 12 de mayo); y el estreno de la producción de la Corporación Cultural de Quilicura, Lear, el rey y su doble de Flavia Radrigán dirigida por Jesús Urqueta, con Francisco Reyes y Daniel Antivilo (del 17 de mayo al 2 de junio).

Del 6 al 30 de junio llega otro estreno de la premiada dramaturga Flavia Radrigán: El descanso de las velas, ganadora de un Fondart de Trayectoria, muestra la intimidad de dos parejas a finales de los 90’, bajo la dirección de Mariana Muñoz con Claudia Cabezas, Tito Bustamante, Ema Pinto y Mario Avillo.

Del 11 al 28 de julio, en tanto, será el turno de la primera producción 2019 de Teatro Finis Terrae: La Tierra prometida, una pieza de teatro musical escrita por Marco Antonio de la Parra y dirigida por Elvira López, con música original de Ángela Acuña, que indaga sobre los sentimientos y emociones de la migración. 



Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *