Exposición colectiva “Los Dominios Perdidos” se apodera de todas las salas del MAVI

2 de marzo a 5 de mayo 2019

Con la curatoría de Dermis León (Curatorial Bureau), la gran exposición “Los Dominios Perdidos” reúne en el MAVI a un grupo de 25 artistas que constituyen una generación clave del arte chileno de dictadura y post-dictadura.

La muestra presenta obras recientes de los/las artistas Carlos Araya ‘Carlanga’, Ciro Beltrán, Rodrigo Cabezas, Arturo Duclos, Coco Gonzalez Lohse, Klaudia Kemper, Sebastián Leyton, Claudia Peña, Malu Stewart, Mario Soro, Bruna Truffa, Marcela Trujillo, Kiko Zamudio y Paula Zegers. Incluye a dos artistas invitados/as, Víctor Hugo Bravo y Alicia Villarreal, más una selección de obras pertenecientes a la Colección del MAVI de Samy Benmayor, Bororo, Gonzalo Díaz, Pablo Domínguez, Omar Gatica, Pancha Núñez, Rodolfo Opazo, Francisco Smythe y Jorge Tacla.

Este proyecto, más allá de una exhibición, tiene como objetivo relacionar a nivel discursivo los aportes a la escena local de los artistas pertenecientes a este grupo, incorporando a otros que influyeron en sus elecciones estéticas. A partir del juego y la imagen evocativa, la exhibición se divide en áreas de confluencias relacionales, que juntan conceptos de época, testimonios, material gráfico, audiovisual y obras.

“Propone la investigación del contexto a partir del trabajo de estos artistas y otros de generaciones precedentes, bandas míticas de música punk, rock, la contracultura, los cómics y las agrupaciones para levantar de esta manera una imagen viva que interpela a la historia conocida, aportando otra mirada a la misma y proyectándola a nuestros días”, señala la curadora Dermis León. Por esta razón, la exhibición incluirá desde obras puntuales de la década de los 80s y 90s del siglo pasado pertenecientes a la Colección del MAVI hasta la producción más reciente de sus protagonistas.

“La muestra colectiva se llama Los Dominios Perdidos recordando lo que el poeta Jorge Teillier convoca con sus palabras nostálgicas en homenaje al joven escritor Alain-Fournier, permite ser aquí el título de otra ficción, un espacio de juego que permita la recuperación de un contexto y época”, explica Coco González, coordinador de este proyecto de exhibición, editorial y audiovisual, que ha sido posible gracias a Fondart, Ley de Donaciones Culturales y Espacio O.

  • La inauguración se realizó el sábado 2 de marzo. Para la ocasión, se invitó especialmente al músico electrónico Miguel Conejeros y su proyecto Fiat 600, nombre que alude al vehículo que tuvo que vender en los años ochenta para comenzar la banda “Pinochet Boys”.
  • El sábado 9 de marzo, entre las 10:00 y 13:00 horas, en el MAVI, se desarrollarán “Los Dominios Recuperados, tres mesas de diálogos públicos en las que participará Arturo Duclos, Carlos Araya (Carlanga) y Rodrigo Cabezas; Klaudia Kemper, Ciro Beltrán, Vicente Vargas y Claudio Romero (Karto); Miguel Conejeros, Silvio Paredes y Gonzalo Donoso.
  • El sábado 16 de marzo, a las 12:30 horas, en el MAVI se llevará a cabo la Sesión Abierta MAVI – Antenna. Esta actividad tiene entrada liberada, permite acceso a la exposición completa y no requiere de inscripción previa.
  • El viernes 22 de marzo, a las 19:00 horas, en el MAVI se presentará el libro Los Dominios Perdidos, una publicación de 200 páginas diseñada por Vicente Vargas y coeditada por la curadora Dermis León y Coco González Lohse. Concebido como un proyecto editorial bilingüe (castellano-inglés), se estructura en varios cuerpos: el texto curatorial, 8 páginas por artista participante, una sección de investigación histórica realizada por Nadinne Canto Novoa y Claudio Guerrero Urquiza. Para el registro fotográfico se invitó especialmente a los fotógrafos Gonzalo Donoso, Jorge Brantmayer, Luis Weinstein y Yerko Yankovic.
  •  
  • El artista Ciro Beltrán estará realizando una serie de performances durante la exhibición.
  • Además, se presenta dentro del espacio de exhibición la serie de 15 documentales breves realizados por Klaudia Kemper (proyecto Fondart), donde prima la voz de cada uno de los 14 artistas, la curadora y el coordinador Coco González. Se incluye además una pieza audiovisual encargada especialmente para esta muestra a Luis Navarro.
  • “Los Dominios Perdidos” incluirá posteriormente una itinerancia que contempla Chile, Bolivia, Paraguay y Ecuador.

MAVI – Museo de Artes Visuales

Dirección: Calle José Victorino Lastarria número 307. Plaza Mulato Gil de Castro, Santiago Centro.

Horario: martes a domingo de 11:00 a 19:00 horas.

Entrada: $1.000 adultos | Entrada liberada todos los días para estudiantes, menores de 8 años y mayores de 60 años |

Entrada liberada todos los domingos para público en general.

Información general: +56 2 2638 3532 – info@mavi.cl

Información para prensa: Ladosur – comunicaciones@mavi.cl – soledad.hernandez@ladosurgc.cl

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *