La Capital Nacional del Folklore espera a más de 60 mil personas en su 28º versión de Cuecas Mil

 

  • Conocida en sus orígenes como “Abril Cuecas Mil”, la jornada folklórica destaca por ser una de las iniciativas locales con mayor tradición de la comuna, el principal evento cuequero de la Región Metropolitana, apto para toda la familia y de entrada completamente liberada.

El sábado 27 y domingo 28 de abril de 2019, el anfiteatro del Complejo Deportivo Alcalde Luis Navarro Avilés, ex estadio municipal de San Bernardo, fue el punto de encuentro para la realización y goce del tradicional evento nacional “Cuecas Mil” en su vigésima octava versión, permitiendo que vecinos de la comuna y visitantes de todo el país disfruten, de manera gratuita, más de 30 horas consecutivas de cueca.

El cultural certamen se realiza en la Capital Nacional del Folklore desde abril del año 1992, siendo esta comuna la cuna de los miembros de la Agrupación de Folklore de San Bernardo, conjunto con 47 años de existencia y creador de dicha actividad en 1991. Organizada, ejecutada y controlada ininterrumpidamente desde aquellas fechas porSan Bernardo,

“Cuecas Mil” es el evento relacionado a nuestro baile nacional, más importante del territorio.

Rescatando, realzando y difundiendo la identidad y el folklore chileno, específicamente la cueca y sus diversos estilos, la celebración recibirá alrededor de 120 conjuntos folklóricos de 58 comunas de 13 regiones del país, y dispondrá de muestra gastronómica y exposición artesanal para los más de 60 mil asistentes que se esperan este año.

Al igual que en el Festival Nacional de Folklore, la Virgen del Carmen, patrona de Chile y de los folkloristas, presidirá y finalizará esta maratónica fiesta de la tradición y cultura local, que ha sido posible gracias al constante apoyo de las distintas autoridades de la Ilustre Municipalidad de San Bernardo y que solo podrá concluir con la cueca número mil.

El inicio oficial de esta cuenta progresiva de un total explícito de mil cuecas, será a las 10:00 horas con su acto inaugural. Para el ingreso de vehículos y disponibilidad de estacionamientos, se encontrará habilitado el acceso de Avenida Colón Sur 673, a un lado de la 62º Comisaría de Carabineros. Mientras que el ingreso peatonal será por calle

O’higgins 0370.

 

 

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *