Por Fernanda Martínez
Como parte de un proyecto multidisciplinario creado por la cantautora chilena Camila Moreno, se estrenó por primera vez en Chile, Pangea. El documental musical creado por la artista y dirigido por Alberto Hayden, invita al público a vivir una experiencia audiovisual inspirada en los pensamientos más íntimos de la cantante, a través de uno de sus conciertos de principios del 2017.
El documental, que llenó el Teatro Nescafé de las Artes en su estreno en IN-EDIT 2019, busca ser una analogía basada en la teoría del supercontinente Pangea, donde cada miembro de la banda y cada persona relacionada a sus procesos creativos son placas que calzan perfectamente y aportan a un todo único, incluyendo al espectador, que conociendo o no su trayectoria, logra a través de la imagen y la música conectar con la experiencia.
El registro del concierto en vivo sobre el escenario del Teatro Oriente evidencia la calidad audiovisual de un trabajo hecho por 13 realizadores e invita a entender, desde la catarsis, la importancia del proceso creativo colectivo que se vive en y previo al escenario, abriendo desde ahí un espacio para la reflexión e intimidad a través de una entrevista que le hace Rodrigo Moreno a su hija, Camila.
La entrevista revela la visión de la artista y su proceso creativo, como la creación de su canción Tu mamá te mato hasta vivencias más íntimas o colectivas, que condicionan la puesta en escena colaborativa que significan sus conciertos. La entrevista es un hilo conductor que intercala la sensibilidad de Camila y su banda, con intensas escenas en vivo o en backstage, que invitan a conectar con ellos y a vibrar en la sintonía de Pangea.
Este documental al igual que la teoría del supercontienente Pangea fue, según palabras de su creadora, un proceso colaborativo, donde participó Magdalena Hurtado como productora y guionista, además de contar con la participación de Alberto Hayden, Rodolfo Gárate y Rodrigo Moreno. “La aventura de expandir límites con otras personas hacia un futuro, un imaginario o una música, la gente que ha seguido mi música, quienes han influenciado y movido mi continente, y ha generado nuevos territorios es Pangea y hemos tratado de plasmar lo mejor posible eso en esta película”, señaló la cantante minutos antes del estreno nacional de su primer largometraje.
Es un documental musical rápido, dinámico y con un ritmo que mantiene al espectador involucrado. Es conciso y deja al espectador con ganas de saber más. Un proyecto sensible que abarca música y documental en un universo creativo y colectivo ideado por la cantante nacional a través de un concepto con el que fantaseaba desde niña.
Pangea documental es parte, además, de un proyecto multidisciplinario de la destacada cantante Camila Moreno, que seguirá ampliándose a través de un disco doble en vivo, un libro, un cortometraje y un cómic, que busca plasmar a través de distintas plataformas una fantasía colectiva de la artista.