Ayer comenzó la IV edición del Festival Académico de Cine Universitario Internacional (FACIUNI), en el auditorio del Campus Santiago de la Universidad de las Américas, con la asistencia de representantes del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, académicos, estudiantes, y participación especial del actor Néstor Cantillana como anfitrión.
El reconocido cineasta chileno Silvio Caiozzi abrió el festival con la clase magistral “Director de todos los tiempos, su camino creativo”. El director de “Julio comienza en Julio” valoró el espacio creativo que representa FACIUNI. “Me parece notable, fantástico, porque se está fomentando no sólo el futuro del cine chileno, sino internacional, ya que cuando uno apoya y le da pasión a los jóvenes, se está creando un futuro”.
Por su parte, Claudia Gutiérrez, jefa del Departamento de Fomento de la Cultura y las Artes del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, señaló que instancias como esta, son “muy importantes porque nos permiten reflexionar sobre nuestro cine, y los que llevamos un tiempo en el sector hemos sido testigos de cómo esta industria se ha robustecido en poco tiempo”.
Premiando al talento local
Como parte del programa FACIUNI Becas, instancia en la que DIRECTV apoya el talento, con educación y oportunidades de estudio, se reconoció a la estudiante de Comunicación Audiovisual y Multimedia de las Universidad de las Américas, Leslie Cordonnier, quien es la ganadora nacional de la VI edición del concurso, con su cortometraje “Y si fuera”.
“Es un tremendo logro. Primero quedamos dentro de los 400 trabajos que postularon, después logramos entrar entre los cinco mejores, y ahora, al ganar, poder representar al país en un festival internacional es una gran alegría y responsabilidad”, manifestó Cordonnier.
El montaje se desarrolla a través de una historia de amor que, según la autora, habla de la represión y sometimiento a la sociedad y, en especial, el rol que cumple la mujer en ese contexto.
Pamela Guajardo, Líder de RSE de DIRECTV Chile, señaló que el propósito de FACIUNI es “impulsar el trabajo de los jóvenes creadores chilenos y abrir una puerta interactiva única en el país, que une el trabajo de consagrados realizadores y actores del cine nacional, con las nuevas generaciones”.
El programa
El festival cerró su primer día con el conversatorio “Creadores del nuevo cine chileno”, encabezado por el actor, director, dramaturgo y guionista Mateo Iribarren; la directora y guionista Elisa Eliash; y el director y guionista Fernando Lavanderos.
Mañana jueves, a las 10:30 horas, se realizará el conversatorio “¿Cómo nace una idea de exportación? El caso de Storyboard Media”, mientras que a las 15:30 horas comenzará el panel “Festivales de Transformación Social: ¿Cómo un tema social latente se convierte en un guión de película?”.
Durante los dos días de festival, el programa reúne las exhibiciones de tres de los filmes más destacados de Silvio Caiozzi “Julio comienza en julio”, “Cachimba” y “De pronto el amanecer”, y los cortometrajes ganadores de la VI edición del concurso FACIUNI Becas.
Para más información, visita https://faciuni.com/cl/home
Acerca de DIRECTV: DIRECTV entrega la mejor experiencia en entretenimiento. Todos los días los suscriptores de DIRECTV en Latinoamérica disfrutan calidad y sonido 100% digital, servicio de atención al cliente líder de la industria, superioridad tecnológica, el más diferenciador contenido HD incluyendo transmisión de series originales y exclusivas, completas coberturas de los más importantes eventos, ligas y paquetes deportivos y la posibilidad de disfrutar la programación en distintas pantallas dónde y cuándo el usuario prefiera. Para más información, visite directvla.com.