En su último trabajo el connotado dramaturgo y director aborda con agudeza el tema de la inmigración y los desafíos a los que ésta nos enfrenta. La pieza que se presentará en el Teatro UC, entre el 5 y el 21 de junio, es parte del ciclo Teatro Hoy, de Fundación Teatro a Mil.
Después de “Escuela” y “Mateluna”, sus últimos éxitos teatrales, y de realizar algunos guiones para cine (“El Club”, “Neruda” y “Araña”, entre otros), Guillermo Calderón regresa a la escena nacional con “Dragón”, un texto donde persiste en el discurso político, pero esta vez desde una vereda más lúdica y, tal como él mismo describe, con “más libertad, más juego y humor”.
La reunión de un grupo de artistas que maquina su próxima performance es el punto de partida del montaje escrito y dirigido por Calderón. “Los personajes son artistas que se plantean resolver problemas políticos desde el arte. Tal como nosotros, creen en las profundas posibilidades transformadoras del arte, pero al mismo tiempo se enfrentan a la decepción de sus limitaciones”, describe el autor sobre la puesta en escena protagonizada por Luis Cerda, Camila González y Francisca Lewin.
Pero lo anterior es también la excusa para poner en el tapete la oleada migratoria que vive el país desde hace unos años. Cómo nos relacionamos con los inmigrantes en un contexto político cambiante y donde el autoritarismo es parte de la realidad internacional, es el eje principal de “Dragón”. “Esos procesos políticos son definitivamente la fuente de inspiración. Y también está la forma en que Chile cambia con este fenómeno que obliga a replantearse lo que es ser un país que recibe”, explica Calderón.
“La obra busca reaccionar a la nueva realidad de un país de inmigrantes. También pretende elaborar la ansiedad con respecto a la posibilidad de un regreso de la violencia reaccionaria”, resume Calderón.
RESEÑA
El grupo Dragón se junta periódicamente en un restaurant de Plaza Italia para planear y definir su próxima instalación artística. Sin embargo, esta vez han elegido un tema tan complejo que están enfrentados en un amargo conflicto que los está destruyendo. La única salida es hacer una nueva obra que restituya la confianza. Pero para ellos ya es demasiado tarde. La única salida posible es la creación a partir de la traición.
Dramaturgia y dirección Guillermo Calderón / Elenco Luis Cerda, Camila González y Francisca Lewin / Asistencia de dirección Ximena Sánchez / Diseño integral Rocío Hernández / Vestuario y asistencia de diseño Daniela Vargas / Realización audiovisual Alex Waghorn, La Copia Feliz y Ximena Sánchez / Producción María Paz González / Coproducción Fundación Teatro a Mil y Teatro UC. Obra enmarcada dentro del ciclo Teatro Hoy.
Precios: $10.000 general; $6.000 adulto mayor y Alumni UC; $7.000 súper jueves; $5000 estudiantes y miércoles popular; $4.000 Comunidad UC; 2×1 entrada general Club La Tercera; descuento Tarjeta Vecino Ñuñoa; otros convenios consultar en boletería.
Datos actividad: Teatro UC – Jorge Washington 26, Ñuñoa – Del 5 al 21 de junio, Mi a Sa 20 h., Sala Ana González.
Información periodística: Teatro UC Marcela Rivera O. – Tel: +56 9 98953578 – Mail: mprivera@uc.cl / Fundación Teatro a Mil Claudia Rojas – Tel: +56 9 96847979 – Mail: claudiarojas@fundacionteatroamil.cl