• Héctor Noguera interpreta en este montaje al conocido personaje de Cervantes de una manera entretenida y actual, rescatando las principales hazañas del caballero andante y su compañero Sancho Panza.
Tras el éxito de público en el Festival de Santiago a Mil en enero pasado, regresa a las tablas “De Quijano a Quijote”, una obra que muestra en forma delicada y entretenida una visión diferente del clásico de Miguel de Cervantes. Serán solo seis funciones, desde el 21 al 30 de junio los viernes y sábado, a las 20.30 horas y los días domingo, a las 19.00h.
En este montaje, Héctor Noguera (Don Quijote) y Yerko Farías (Sancho Panza) muestran con grandes dosis de humor trozos de la primera parte de esta historia universal, destacando las principales características de este reconocido personaje de la literatura y su compañero de travesías.
“Él quiere ser un caballero andante y reinventa todo lo que tiene alrededor: un caballo malacatoso lo convierte en Rocinante y así va construyendo una nueva personalidad, que da valor a muchas cosas que tiene cerca. Su vida se llena de propósitos y se imagina que puede ser útil. Una virtud, que está muy lejos de ese loco que interpretan algunos y que es muy necesaria para desenvolverse en estos tiempos”, explica Héctor Noguera.
La historia del personaje siempre va en búsqueda de una justicia que le puede costar muchas batallas y caídas, pero que sabe sortear aunque salga un poco magullado. Puede perder la batalla, pero no la misión de salvar el mundo.
“Una de las grandes cosas que admiro de los clásicos, es la descripción humanizada de cada personaje que compone la historia y la manera de abordar cierta caracterización. Atributos, defectos y virtudes que se mantienen con el correr del tiempo y sobrepasan generaciones”, afirmó.
Héctor Noguera en su larga trayectoria artística ha presentado más de cuatro versiones de esta obra. Una de ellas fue “Las consecuencias de mucho leer”, montaje que se presentó en las primeras temporadas de Teatro Camino.
Durante más de dos décadas ha trabajado el texto de Cervantes, llevando a escena sus principales pasajes y rescatando los elementos que hacen del Quijote uno de los personajes más conocidos de la literatura española.
“Hace más de 20 años retomé este libro y pude entender cosas que en las primeras lecturas fueron muy complicadas. Así me reencontré con lo cómico del personaje y con todas esas virtudes tan necesarias en estos tiempos, como la flexibilidad de reinventarse a cualquier edad y tratar de mejorar la vida con tus propios recursos, sin esperar que la felicidad llegue desde afuera”, agregó el Premio Nacional de las Artes de la Representación 2015.
Coordenadas:
De Quijano a Quijote en Teatro Camino: desde el 21 al 30 de junio de 2019, los viernes y sábados a las 20.30 horas y los días domingo, a las 19.00h., en Antupirén 9.400, Comunidad Ecológica de Peñalolén.
Valor de entradas: $6.000 general y $4.000 estudiantes y tercera edad.
Ficha artística
Adaptación y dirección: Héctor Noguera
Elenco: Héctor Noguera y Yerko Farías
Diseño escenográfico: Yerko Farías
Diseño de Iluminación: Raúl Donoso
Operador de música: Mireya Pavez
Música: País Violento
Producción ejecutiva: Alexis García
Producción general: Piedad Noguera
Difusión: Soledad Gómez