· La nueva creación de la coreógrafa y bailarina invita a reflexionar en torno a las relaciones del cuerpo y el paisaje.
· “Niebla” es realizada en Valdivia en colaboración con la Universidad Austral de Chile y es una obra de danza contemporánea interpretada por Francisca Sazie, acompañada del trompetista Benjamín Vergara.
Este viernes 28 de junio, a las 19:00 h., en el Laboratorio de Imagen y Sonido de la Facultad de Arquitectura y Artes de la Universidad Austral de Chile, Campus Isla Teja, la reconocida bailarina y coreógrafa chilena, Francisca Sazie, estrenará “Niebla”, la primera parte del proyecto “Danza del Paisaje”, proyecto ganador del Fondart de Trayectoria.
“Esta obra habla sobre la relación de identidad entre cuerpo en movimiento y paisaje natural, creando sistemas escénicos. La Niebla como un estado sensible que devela ese transitar del paisaje interno hacia el externo, donde se logra dibujar una dramaturgia que se desvanece para continuar con su ciclo. La obra busca establecer escénicamente la distinción retórica que se crea entre el paisaje natural y paisaje escénico, así como también las relaciones de espejeo entre paisaje (territorio) como cuerpo y el cuerpo como un paisaje (territorio)”, comentó Francisca Sazie.
En su visita a la Universidad Austral de Chile, la también docente e investigadora, desarrolló trabajos colaborativos con académicos de la Facultad de Arquitectura y Artes (FAA) para su proyecto, cuya Coinvestigadora es la Directora del Departamento de Creación Artística de la Vicerrectoría de Investigación, Desarrollo y Creación Artística y académica del Instituto de Artes Visuales de la FAA, Dra. Marcela Hurtado.
NIEBLA es una obra de danza contemporánea que invita a reflexionar en torno a las relaciones del cuerpo y el paisaje, interpretada por Francisca Sazie, acompañada por Damián Noguera (composición musical), Gastón Laval (artista visual), Antonia Peón Veiga (arquitecta de iluminación), Sergio Elórtegui (biólogo naturalista), Catalina Avaria (producción). Además, contará con la participación de los académicos de la Facultad de Arquitectura y Artes UACh, Dra. Marcela Hurtado, Prof. Rodrigo Castellano y Prof. Benjamín Vergara, estos últimos como músicos invitados.
Para la Dra. Marcela Hurtado “la niebla desde el estado sensible que provoca en los cuerpos, y que remite a flujos, desplazamientos, aperturas y cierres, tanto del espacio, como del ser humano. Desdibujar y desplazar la línea del cuerpo, trae a la presencia los sistemas fluidos de los territorios en que Francisca Sazie y equipo trabajaron en Pichilemu, Ritoque, Lonquimay y Valdivia, y relevan la experiencia humano-naturaleza”.
El concepto de la compañía es proponer y probar sistemas escénicos donde la colaboración con artistas locales es vital para el desarrollo de la obra. Al ser una investigación de gran envergadura produce distintos dispositivos de acercamiento al espectador en cada lugar donde se realiza.