-La intérprete Gema Contreras (BANCH), el director de teatro Manuel Morgado y el músico electrónico Gonzalo Hurtado, junto a Teatro del Antagonista, estrenan el 5 de julio en Matucana 100, esta obra de danza contemporánea centrada en la textura del velcro.
-Durante 40 minutos este equipo multidisciplinario invita a un viaje sensible a través de esta textura. La obra, estará en cartelera entre el hasta el 14 de julio.
“BELL CROSS” es un montaje de danza contemporánea del Teatro del Antagonista, que consiste en una experiencia pictórica y sensitiva en base al velcro, como punto de partida espacial y corporal. La intérprete Gema Contreras (BANCH) protagoniza una experiencia performática, en relación a lo que provoca el velcro, que es que cuerpo se adhiera a la superficie.
La escenografía es una tarima inclinada, con una gran pendiente, que hace que el cuerpo se deslice y constantemente esté en riesgo.
Manuel Morgado, director, precisa que el lenguaje de movimiento está inserto en la investigación del material y de la escenografía: “No es un lenguaje que esté preconcebido a través de fraseos o estructuras coreográficas, más bien es un lenguaje que hemos ido creando, debido a que naturalmente la gravedad u otros factores alteran este cuerpo ejecutando dentro de la escenografía. Surge de las premisas de adherir y desprender, de cómo la fuerza y el entregar el cuerpo a este material lo someten a participar de una premisa clara y definida”.
El lenguaje está asociado también a los elementos de la puesta en escena, en cómo este cuerpo va reaccionando a la iluminación y al sonido – pieza compuesta por el músico electrónico Gonzalo Hurtado-.
“Bellcross” no se trata de una pieza narrativa sino de una obra sensitiva y experiencial, que parte de la premisa de ver de manera pictórica. “El trabajo de la imagen y de cómo el cuerpo se plantea, genera una narración que es abstracta en todo sentido. Nosotros vamos componiendo en base a cuadros que generan distintas composiciones y tensiones dentro de la obra, como el trabajo de líneas, de ubicación en el espacio, etc. Lo que el espectador verá son formas que se van transformando o diluyendo, y cómo el cuerpo también va pasando de un estado a otro, de la completa adherencia al estado de deslizamiento y fluidez total”, detalla Morgado.
El director ha tomado clases con distintas bailarinas y coreógrafas como Paula Sacur, Francisca Sazié, Isabel Croxato y ese conocimiento siempre lo ha aplicado en el teatro, en el uso del espacio principalmente. “Mi relación con la danza tiene que ver con la organización de los cuerpos en el espacio, el hecho de tomar clases también me ha hecho familiarizarme mucho más con este mundo, en estos espacios conocí a Gema Contreras, tomando clases de ballet y de ahí que no he parado de acercarme a este mundo”, señala.
En la creación participó todo el equipo, formado por Gema contreras Manuel Morgado, Gonzalo Hurtado y Josefina Pérez.
Sobre la compañía: Teatro del Antagonista nace en el año 2011 fundada por Manuel Morgado y Gonzalo Hurtado. Su quehacer teatral se funda en la figura del antagonista como sujeto importante en la estructura dramática.
La Intérprete: Gema Contreras es bailarin egresada de Licenciatura en Danza mención Interpretación y Pedagogía, Universidad Academia de Humanismo Cristiano. Ha desarrollado su carrera en diversas compañías y actualmente es figura destacada del Ballet Nacional Chileno (BANCH).
El director. Manuel Morgado, actor titulado de Teatro La Casa de Fernando Cuadra, diplomado en estética y filosofía de la PUC. Ha realizado estudios de coreografía con Milán Kozanek y como actor, ha trabajado en montajes dirigidos por Aldo Droguett. En el año 2011 incursionó en el cine con la película “La canción sin letra”. En el 2012 dirige la obra “Silencio”, además del montaje “Coloquios”, escrito y protagonizado por Fernando Cuadra. Ese mismo año codirige el monólogo protagonizado por Alejandro Sieveking “Ojos azules opacos”. Formó parte del equipo del Teatro de la Palabra.
Ficha artística
Creación: Gema contreras – Manuel Morgado – Gonzalo Hurtado- Josefina Pérez
Dirección: Manuel Morgado.
Producción General: Kristopher Gómez.
Intérprete: Gema Contreras
Escenografía: Manuel Morgado.
Iluminación: Daniela Valenzuela.
Diseño sonoro: Gonzalo Hurtado.
Setting sonido: Mirko Petrovich.
Realización escenográfica: Teatro del Antagonista.
Coordinación general: Catalina López.
Diseño de vestuario: Teatro del Antagonista.
Realización de vestuario: Sebastián Ríos.
Coordenadas
Clasificación: mayores de 14 años.
5 al 14 de Julio.
Miércoles a sábado 20 h, domingos 19:30 h
Centro Cultural Matucana 100.
$6.000 general, $3.000 estudiante. Jueves populares $3.000.