En agosto y septiembre, la sala universitaria remontará Incentivos perversos y Casandra, la Sandra, dos de las piezas ganadoras de la Muestra Nacional de Dramaturgia del año pasado. Además, ofrecerá funciones de Amanecerá con escombros sobre el suelo, una producción regional realizada por el Teatro Biobío.
Entre el 21 y el 24 de agosto, se presentará Incentivos perversos, de la compañía Colectivo Zoológico. Escrita por Andrés Kalawski (Mistral, Gabriela (1945), Niño terremoto), la obra transcurre en una reunión de apoderados de un colegio, donde algunos padres están dispuestos a todo para que sus hijos sean parte de la comunidad. Humor negro y pluma ácida para una temática actual.
Luego será el turno de Casandra, la Sandra, en cartelera entre el 28 de agosto y el 7 de septiembre. El montaje, de autoría de Gabriela Aguilera (Pink Milk, Condicional) y dirigido por Aliocha de la Sotta (Hilda Peña), reúne a tres personajes perfectamente reconocibles: una cajera de supermercado, un hombre en duelo y un joven empaquetador. Como explica Aguilera, “en el texto se abordan varias temáticas que se entrelazan y se van complementando. Lo más evidente es la soledad y la necesidad de encontrarse con los otros, ese instinto mamífero que a veces nos cuesta tanto dejar fluir”.
A las obras ganadoras de la XVIII Muestra de Dramaturgia Nacional se sumará, entre el 11 y el 14 de septiembre, Amanecerá con escombros sobre el suelo, de la compañía La Laura Palmer y que debutó en abril pasado en el Teatro Biobío. La pieza, dirigida por Pilar Ronderos e Ítalo Gallardo, es una creación de teatro documental y testimonial, que da cuenta de la traumática experiencia de cinco sobrevivientes del terremoto de 2010.
Incentivos perversos
Reseña: Una reunión de apoderados en un ficticio colegio particular como parte del proceso de postulación de los niños. Una pareja joven, recién separada, asiste a la larga reunión inaugural. Junto a padres empoderados, apoderados arribistas, padres obsesionados con el abuso sexual y otra fauna, deambulan por las dependencias del colegio en horario nocturno recibiendo las extrañas instrucciones de Norma, una profesora bajita y severa, y Bárbara, una profesora joven y risueña. La reunión de apoderados se convierte en una masacre y la camaradería en competencia por la supervivencia. Cualquier cosa es mejor que meter al niño a un liceo.
Autor Andrés Kalawski / Dirección Laurène Lemaitre y Nicolás Espinoza / Elenco Verónica Medel, Paula Pavez, Juan Pablo Troncoso, José Aguirre, Pablo Mois y Germán Pinilla / Diseño Integral Laurène Lemaitre / Diseño sonoro Daniel Marabolí / Asistente diseño sonoro Ximena Sánchez / Diseño audiovisual Pablo Mois / Sonidista Diego Betancourt / Producción Colectivo Zoológico. Una de las obras ganadoras de la XVIII Muestra Nacional de Dramaturgia, 2018.
Casandra, la Sandra
Reseña: Sandra es cajera de un supermercado y ve gente muerta. Alex viaja desde el extranjero a desarmar el departamento de su madre recientemente fallecida, donde recibe la insólita visita de Sandra, quien le trae un mensaje inesperado desde el más allá. Con humor, originalidad, delirio y sencillez, la autora desarrolla la posibilidad del encuentro entre desconocidos.
Dramaturgia Gabriela Aguilera / Dirección Aliocha de la Sotta / Elenco Cristián Carvajal, Sara Pantoja y Pablo López / Diseño Integral Catalina Devia / Música Original Fernando Milagros / Producción y Técnica Rodrigo Leal / Una de las obras ganadoras de la XVIII Muestra Nacional de Dramaturgia, 2018.
Amanecerá con escombros sobre el suelo
Reseña: Obra de Teatro Documental y biográfico que pone en escena a 5 sobrevivientes del 27F, quienes a través de sus recuerdos narrados en primera persona reconstruirán sus experiencias en torno a una de las catástrofes más significativas de la historia reciente de nuestro país. Un ejercicio de memoria colectiva que se pregunta por el instante en donde las certezas se derrumban, pero también sobre la posibilidad de seguir construyendo encima de esa destrucción.
Texto Pilar Ronderos e Ítalo Gallardo con la colaboración de los intérpretes / Dirección Pilar Ronderos e Ítalo Gallardo / Compañía La Laura Palmer / Intérpretes Juan Pablo Aguilera, Susana Badilla, Alicia Escudero, Guillermo Meneses y Cecilia Parada / Asistencia de dirección y cámara Francisco Arias / Música original y videos Roberto Collío / Diseño integral Pilar Ronderos, ítalo Gallardo y Teatro Biobío / Producción Teatro del Biobío
Precios: $10.000 general; $6.000 adulto mayor y Alumni UC; $7.000 súper jueves; $5000 miércoles popular y estudiantes; $4.000 Comunidad UC; 2×1 entrada general Club La Tercera; descuento especial Tarjeta Vecino Ñuñoa. Otros valores consultar en boletería.
Datos actividad: Teatro UC – Jorge Washington 26, Ñuñoa – Del 21 de agosto al 14 de septiembre, Mi a S 20 h, sala Ana González, Teatro UC.