BIENALSUR en Centro Nacional de Arte Contemporáneo Cerrillos Ultimas semanas para ver “Cerca de Lejos” de Cildo Meireles

 

La muestra “Cerca de lejos”, que considera tres obras emblemáticas de la trayectoria artística de Cildo Meireles podrá ser visitada hasta el 15 de septiembre en el Centro Nacional de Arte Contemporáneo Cerrillos. Durante las últimas semanas, se realizarán diversas actividades abiertas al público en torno a la exhibición.

La obra “La Bruja” (1979-81) es una paradoja entre el caos y el orden que tiene como eje la figura de una escoba conectada con innumerables hilos. La instalación consiste en la utilización de unos 3 mil kilómetros de hilo negro que van recorriendo el edificio en toda su dimensión, ocupando la primera y segunda planta del Centro de Arte. La muestra, curada por Juliana Gontigo, incluye además la pieza sonora MEBS / Caraxia (1970-1971) y Volúmenes Virtuales (1968-1968), una serie de esculturas hechas con los mismos hilos de “La Bruja”.

La muestra se extenderá hasta el 15 de septiembre, y durante estas últimas semanas, los visitantes podrán participar de “Imaginando La Bruja” y “Recomponiendo La Bruja”, actividades de mediación que invitan a los asistentes a agudizar los sentidos y a activar el juicio crítico y reflexivo, a fin de valorar los aspectos materiales y simbólicos de la obra de Meireles. Estas actividades se son de caracter gratuito y abierto a todo público.

“Cildo Meireles es uno de los artistas más influyentes de Brasil, un creador fundamental del arte contemporáneo y pionero en la experimentación con instalaciones multisensoriales que invitan a la participación del público. Queremos destacar el valor único que tiene su presencia, por primera vez en Chile, con esta exposición en el Centro Nacional de Arte Contemporáneo Cerrillos”, señala la ministra de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, Consuelo Valdés.

La Bienal Internacional de Arte Contemporáneo de América del Sur – BIENALSUR – se realizó por primera vez el año 2017 con acciones y exposiciones en 84 sedes de 32 ciudades de 16 países. En ella participaron más de 400 artistas. De la misma manera, esta edición tendrá lugar en simultáneo en numerosas sedes, países y ciudades. En Chile, además del Centro Nacional de Arte Contemporáneo Cerrillos, se encontrará en el Museo Nacional de Bellas Artes, el Museo de Arte Contemporáneo, el Museo de la Memoria, el Centro Cultural Matucana 100 y la Escuela Municipal de Bellas Artes de Valparaíso.

Sobre la BIENALSUR

BIENALSUR es organizada por la Universidad Nacional de Tres de Febrero (Untref). El director general de la Bienal es el rector de esta universidad pública argentina, el sociólogo especializado en relaciones internacionales, empresario y coleccionista de arte Aníbal Jozami y la directora artístico-académica es Diana Wechsler, doctora en Historia del Arte e investigadora principal del Conicet, organismo dedicado a la promoción de la ciencia y la tecnología en Argentina.

La Bienal incluye obras y proyectos que son el resultado de convocatorias internacionales abiertas en las que se inscribieron más de cinco mil propuestas precedentes de 76 países. La idea de este amplio llamado fue invitar a artistas y curadores a pensar propuestas específicas e inéditas, sin un tema que los condicione, siguiendo sus propias búsquedas y agendas activas en cada sitio. La selección estuvo a cargo de un Consejo Internacional de Curaduría, conformado por prestigiosos profesionales de distintos orígenes.
Sobre el artista CILDO MEIRELES

Cildo Meireles, uno de los artistas conceptuales más destacados de América del Sur, nació en 1948 en Río de Janeiro, ciudad donde vive y trabaja. A partir de la obra de los artistas neo-concretistas brasileros Hélio Oiticica, Lygia Clark y Lygia Pape, en los años sesenta fue pionero en la experimentación con instalaciones que invitan a ser percibidas por el público no sólo con el sentido de la vista. Desde esa época, ha estado experimentando constantemente y centrándose en tema del ámbito de la justicia social, con una permanente crítica al capitalismo, la explotación y el colonialismo occidental.

Otra de sus principales búsquedas ha sido ampliar la percepción del arte a todos los sentidos, incorporando materiales en función de sus características sensoriales, simbólicas y semánticas. Con una gran capacidad poética y motivación ética, sus obras se deben escuchar, oler y hasta comer, por lo que representan una experiencia altamente sensorial, social y conceptual.

Cildo Meireles ha presentado instalaciones en destacados espacios expositivos de América y Europa: Documenta de Kassel (1992, 2002), Bienal de Venecia (1976, 2003, 2005), Bienal de São Paulo (1981, 2013), Bienal de Estambul (2003), entre otras. Su obra se encuentra en múltiples colecciones, como las del Stedelijk Museum de Gante, el Museu de Arte Moderna de São Paulo, el Musée d’Art Moderne et Contemporain de Estrasburgo, el Museu Serralves de Porto, la Tate de Londres, el LACMA de Los Ángeles y el MACBA de Barcelona. Galerie Lelong, Nova York/París/Zuric y Galeria Luisa Strina, São Paulo.

Para más información sobre actividades de mediación www.centronacionaldearte.cl

EXPOSICIÓN “CERCA DE LEJOS” DE CILDO MEIRELES (BIENALSUR)
● Entrada gratuita y abierta a todo público.
● Fecha: 20 de julio a 15 de septiembre 2019
● Ubicación: Centro Nacional de Arte Contemporáneo Cerrillos. Pedro Aguirre Cerda 6100, Cerrillos. Metro estación Cerrillos, línea 6.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *