Crítica de Cine “Mystify, Michael Hutchence”: Imposible no amarlo

 

Por Galia Bogolasky

Mystify: Michael Hutchence es un documental que bien podría ser parte de INEDIT, pero no, es parte de la programación fuera de la competencia del Festival de Cine de Santiago, SANFIC.

El documental relata la vida del vocalista y compositor de la icónica banda ochentera y noventera INXS que explora la vida del hombre detrás de esas inolvidables canciones.

La cinta fue dirigida por Richard Lowenstein, director de algunos de los videos más icónicos de INXS por lo que esa cercanía con el grupo se refleja en el material. A través de testimonios en audio, la historia del cantante se va relatando, mientras se muestran imágenes de archivo familiar, de sus parejas, de backstage, de grabaciones de discos, de giras, y mucho material en bruto. En los créditos se revela que parte del material fue donado por su hija Tiger, que tenía un par de años cuando el músico australiano murió.

La película tiene una originalidad al relatar la historia de Hutchence, ya que sólo se escuchan los audios y esos testimonios se van interconectando hasta lograr narrar la historia completa del líder de INXS. No se ven los rostros de los personajes que narran la historia, y tampoco hay un narrador que una estos relatos. Por lo que lograr contar una historia con ese nivel de coherencia de esa manera, es un desafío no menor.
Mystify: Michael Hutchence recorre los pasajes más importantes de la vida de Hutchence, muchos de ellos a través de sus memorables canciones, tales como Need You Tonight, Devil Inside, New Sensation y Suicide Blonde, donde se muestran en versiones de video clips, sesiones de estudio, conciertos y otras sólo a través de registros de audio.

Gran parte de su historia de adulto es relatada por sus exnovias, algunas tan famosas como la cantante Kylie Minogue y la modelo Helena Christensen. El atractivo físico y el encanto del cantante son la piedra angular del relato, y eso es lo que genera gran parte del atractivo del filme, ya que muestra cómo un personaje tan encantador y adorable, tan querido por su familia y parejas, llega a tal punto de autodestrucción. De hecho, gran parte del archivo es aportado por sus exparejas, una de las cuales fue Michelle, relación que tuvo en su juventud con una chica que lo conquistó, su primer gran amor con una relación tan sólida, que nunca perdieron el contacto, hasta el final.

Las clásicas historias de los músicos que caen en las drogas y el alcohol cuando tienen tanta fama y no se la pueden, siempre funcionan, y uno está acostumbrado a ver ese tipo de documentales, porque muchas veces termina siendo, al final, una terrible tragedia. Pero para Hutchence hay otro elemento que, gracias a este tipo de narración, se logra cuajar de tal manera, en que uno entiende el proceso que tuvo en su vida para caer en situaciones tan dramáticas, a pesar de que fácilmente él podría haber sido la excepción. Su historia es trágica, pero atípica, llena de matices, que hace que uno se sumerja de tal manera que su final, aunque conocido, termina siendo desolador.

Mystify es una película tan bien lograda a nivel de relato, que es imposible dejar al espectador indiferente. Michael Hutchence es tan encantador que es imposible no amarlo. La cinta es conmovedora, provocadora, emotiva y esperanzadora. Tiene todos los elementos de un buen documental, unidos al factor clave que es tener un protagonista de gran carisma, más todo el material de archivo invaluable, hacen que se convierta en uno de los mejores documentales de músicos que he visto, y eso que he visto muchos.

Dirección: Richard Lowenstein
Producción ejecutiva: Maiken Baird
Guion: Richard Lowenstein
Edición: Richard Lowenstein, Lynn-Maree Milburn, Tayler Martin
Música: Warren Ellis

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *