Por Gabriela Bravo desde Paris
Los artistas porteños Un Kolor Distinto fueron parte de la delegación chilena que estuvo presente en la feria de arte urbano District 13 Art Fair en París, una de las más importantes en su rubro. Invitados como parte de la muestra de la Galería Bahía Utópica de Valparaíso, la pareja conformada por Cynthia Aguilera y Sammy Espinoza tuvo una excelente acogida en el público francés e internacional.
Culturizarte pudo conversar con Un Kolor Distinto, quienes entregaron una visión de su trabajo y su paso por District 13 y el mundo de las galerías.
¿Qué significa para ustedes estar en esta feria de street art tan importante como es District 13 Art Fair en París ?
Cynthia: Creo que es una oportunidad bien grande de mostrar a gente que quiere reivindicar lo que es el arte urbano y poder mostrarse en otro circuito, mucho más artístico y de coleccionistas. Es interesante tener esta ventana.
Ustedes son artistas callejeros, todo el mundo puede ver sus obras libremente, ahora presentan en una galería, ¿qué les parece este cambio ?
Sammy: Para nuestra carrera es súper importante estar acá, junto a los artistas más importantes del mundo como Obey, Inti, Seth y con las mejores galerías. Nosotros estamos con la mentalidad que todos estos procesos nos ayudan a crecer, aunque llevamos 20 años pintando, pero el mundo de las galerías es algo más nuevo para nosotros. Para nuestra carrera artística esto nos fortalece para seguir aprendiendo.
Cynthia: Es un proceso bastante distinto porque nosotros estamos acostumbrados a los grandes formatos, a los movimientos corporales muy grandes, y esto nos lleva a poder encerrarte en tu taller y a una obra que puede ser un poco más íntima porque no nos limitamos ni al clima, ni a los tamaños ni a las cosas que pasan en la calle, porque muchas veces en la calle la gente que pasa te pregunta o tienes un límite de tiempo con las maquinarias. Con la tela puedes interiorizar más tu trabajo y eso es algo que nos hace también crecer como artista
¿Esta es la primera vez que su obra se vende fuera de Chile?
Cynthia : Esta es la segunda vez que salimos fuera, la primera vez fue en la galería Make Your Mark en Helsinski, que es una galería especializada en street art
¿Qué importancia tiene para ustedes ser artistas de Valparaíso ?
Cynthia: Creo que es importante, porque en Valparaíso convergen muchas cosas, mucha cultura de todas las áreas. El street art ha pasado a ser casi parte del patrimonio cultural de Valparaíso, pero Valparaíso no es tan solo pintura es también todo tipo de arte, hay muchos músicos, circo, teatro.
Sammy: Lo que nosotros estamos apostando ahora es que las obras que hacemos sean parte del patrimonio, que no llegue un político de turno y venga a borrarlas, como ha pasado en Sao Paulo. Por eso estamos apostando para que el street art y el graffiti sean parte del patrimonio vivo, intangible.
¿Qué los inspira?
Sammy: Principalmente son las parejas que hacemos, donde yo hago todos los hombres y Cynthia hace la parte femenina. Nosotros complementamos nuestro estilo, como empezamos a pintar juntos en la calle haciendo tags, esto se fue dando como en un proceso de evolución de muchos años y por mucho que estemos en el taller pintando, mantenemos la línea de la calle, es parte de nuestra identidad el graffiti y la libertad del trazo.
Cynthia: Trabajamos la dualidad y los mundos oníricos, algunas veces surrealistas, esa es principalmente la iconografía de nuestras obras. Ahora, dentro de nuestras herramientas si bien usamos los acrílicos en el taller, también usamos plumones que son los mismos que utilizábamos en la calle para rayar y todo eso se ve en la pintura, el que sabe de street art ve perfectamente que ciertos trazos están hechos con plumones que son para pintar en la calle y no están hechos para tela.
¿Tienen ganas de hacer un mural en París?
Cynthia: Sí, de hecho vamos a pintar un mural en Ourq que está curado por el artista Da Cruz, que nos invitó a pintar y a hacer una intervención y también tenemos otro muro que nos facilitó una organización, en el centro de París. Esta es la segunda vez que venimos a París, la primera vez realizamos un mural en Pernety que duró tres o cuatro años.
Sammy: Y ahí nos pasó algo. El municipio de París siempre anda borrando todos los tags, y nosotros pintamos esta obra con permiso del dueño, pero el muro no se podía pintar, pero al dueño le gustó tanto la obra que nos dijo: «Pinten, pero no sé si la municipalidad va a dejarla». Finalmente hicimos la obra y pusimos nuestras firmas al lado, pero como la municipalidad se encarga de borrar solo los graffitis había borrado todos los tags pero dejó la obra, que se mantuvo durante tres años más o menos y la municipalidad se preocupó de cuidarla.
¿Cuáles son sus proyectos para más adelante?
Sammy: Hace poco lanzamos un libro, está fresquito porque lo sacamos hace dos meses. Tenemos un proyecto de pintar edificios en Chile, que estamos esperando para el 2020
Cynthia: Nuestro proyecto principal es seguir incursionando con el tema de las galerías y seguir apuntando hacia arriba. Hace poco entramos a las salas de la Universidad de Valparaíso y eso es un cambio en lo que nosotros estamos haciendo. En 2015 y 2017 fuimos invitados por una universidad de Helsinski para hacer talleres y pintar una estación de metro. Esto es un cambio y hace que nuestra obra sea valorada y perdure en el tiempo, y para eso debemos apuntar a entrar a un museo y en eso estamos trabajando ahora.