Ausencia de Remitente, es una obra basada en la historia de vida de 10 mujeres embarazadas detenidas desaparecidas en dictadura, quienes lucharon activamente en un proceso de transformación social, mujeres que fueron perseguidas, castigadas y violentadas no solamente por sus convicciones políticas, sino por ser mujeres.
La obra está a cargo de un colectivo de mujeres artistas-educadoras, que desde el ámbito de la producción se vinculan al ejercicio de la creación en el cruce de temáticas de género, memoria e identidad. La compañía Tardanza, nace el año 2001 en la Facultad de Artes de la Universidad de Chile, y para esta obra de carácter interdisciplinario, se sumaron al colectivo dos artistas visuales (grabadoras) una diseñadora teatral, un compositor y una especialista en narrativas.
La obra entrecruza la danza, las artes visuales y la música, invitando a indagar en las subjetividades desde la producción de relatos y la idea de cuerpo como construcción colectiva de memoria. Así, cuerpo y memoria son presentados como un tejido de vivencias a través del relato coreográfico, enunciando al cuerpo como territorio político.
El proceso creativo aborda el recuerdo a través de la investigación documental basada en los relatos de familiares, testigos, sobrevivientes de la violencia política y sexual de la dictadura cívico – militar chilena, que activan el impulso escritural para transformar estos relatos a distintos soportes de producción creativa. En la articulación de estas narrativas corporales, visuales y sonoras emerge una instalación performativa para espacios abiertos, que invita a intérpretes y al público a hacer presente la ausencia y a recordar y resignificar el pasado en el presente, cuestionando este último desde el cuerpo y las huellas de la dictadura en nuestra subjetividad, que ha condicionado los modos de relacionarnos y los valores sobre los cuales hemos construido la sociedad chilena.
El equipo Técnico Artístico
Dirección: Yasna Lepe
Asistente de dirección e Intérprete : Daniela Leal
Producción e Intérprete: Johana Castillo
Intérprete: Alejandra Salgado
Artistas Visuales (grabadoras) Valeria Duque , Johanna Cofre
Compositor Musical: Marcelo Vergara
Vestuario: Francisca Lazo
Narrativa Escritúrales: Ana Arévalo