Por Valerie Batikoff
“Cuando nace un niño, en realidad nacen dos: el que esperabas y el real”, es una frase que refleja a la perfección todo lo que pasa en La Otra Historia, una cinta del prestigioso director israelí Avi Nesher, que tiene como eje central los conflictos y disputas de una familia secular que hará todo lo posible por alejar a una de sus integrantes de la ortodoxia judía.
Anat es una joven de padres separados que hasta hace poco vivía una vida moderna y bordeando los excesos en Tel Aviv, pero todo cambia radicalmente cuando opta por seguir los pasos de su novio, un ex rockero drogadicto que ahora le dedica su vida al estudio de la Torá. Hasta ahí su madre y su abuelo parecen sobrellevarlo (la verdad que no muy bien), pero cuando la joven pareja decide casarse, llega el momento de tomar medidas más drásticas como llevar de vuelta a Israel al padre de Anat, quien ha estado ausente de sus vidas por muchos años y quien con su regreso abrirá viejas heridas, obligando a todos (partiendo por él mismo) a hacerse cargo de sus decisiones, asumir sus errores y enfrentar abiertamente sus miedos.
Con una historia totalmente distinta, pero que aborda también los límites de cada familia y sus desafíos, el film -que fue parte en nuestro país de la cuarta versión del Festival de Cine Israelí- narra en paralelo el difícil proceso de divorcio que están viviendo Rami y Sari, quienes se están disputando la custodia de su hijo porque según él, su esposa se convirtió en un peligro desde que participa de un culto pagano que lucha contra el patriarcado.
transcurre principalmente en la ciudad de Jerusalem. Tiene diálogos directos, a veces sarcásticos (típicos del cine israelí) y con escenas rítmicas que describen muy bien el ambiente, sobre todo el de los barrios religiosos de la ciudad.
Detalles como la vestimenta extremadamente recatada de las mujeres, que la joven pareja prácticamente no se mira cuando están en público o la presencia de un biombo para separar a hombres y mujeres en una celebración grafican muy bien algunos de los principios básicos de la ultraortodoxia -algo que puede resultar desconocido y hasta sorprendente para algunos- logrando así que los espectadores sean capaces de comprender el por qué la familia de Anat está tan desesperada con su decisión, ya que para ellos su “conversión” simboliza un rechazo hacia todo lo que su familia (básicamente laica) cree.
La Otra Historia es un muy buen ejercicio donde cada uno de los personajes tiene algo que decir, una “verdad” que no sabe cómo expresar o no quiere ser escuchada (porque todos creen que tienen la razón), pero que en el fondo nos muestra qué tan subjetivas pueden ser las cosas. Una invitación a mirar la vida con perspectiva y desde ahí decidir dónde está lo realmente importante.
País: Israel
Director: Avi Nesher
Productores: Avi Nesher, David M Milch, David Silber
Elenco: Joy Reiger, Mayaan Bloom, Yuval Segal, Nathan Goshen, Sasson Gabai, Maya Dagan
2018, 112 minutos, Drama
Festivales y Premios
2018 Official Selection of the Toronto and Chicago International Film Festivals
2018 Opening Film – Haifa International Film Festival