
Una mujer en plena psicosis suicida cree ser Gladys Marín. En paralelo, un confundido joven comunista cuestiona su militancia. El encuentro de estos personajes, frente a la sede del partido en Calama, genera las tensiones que dan vida a Los despertares de Marín. La nueva obra del dramaturgo y director serenense radicado en Santiago, Bosco Cayo (El Dylan, Plan Vivienda), se presentará en una única función el día miércoles 05 de febrero en Casona La Gaviota.
En este montaje de vuelo poético, se mezclan la vida de la máxima referente de la izquierda de los 80 y 90, su mítico Tren de la victoria (1999) y discursos extraídos de noticias y redes sociales. Este cruce en el desértico norte chileno, está a cargo de la compañía Teatro Sin Dominio, y tiene como protagonistas a las actrices Verónica Medel, April Gregory y Alejandra Oviedo. Un reparto que se completa junto a Jaime Leiva y Felipe Zepeda.
“Es una obra que escribo a partir de la situación política en que estamos. La escribí a fines del 2017, por la necesidad de querer que Gladys Marín esté con nosotros y que pueda responder, hablar y decir lo que quizás hoy no se puede decir. Para mi siempre fue una mujer muy inspiradora. Siempre quise escribir esta obra y también poder mostrarla en La Serena”, explica Cayo, quién profundiza “creo que es muy actual porque las ideas y reflexiones de Gladys, estaban muy adelantadas. Ella hacía un pronóstico lamentable y terrible, que es en lo que estamos hoy”.
Teatro Sin Dominio es una compañía que cuestiona la realidad política nacional, poniendo en escena los discursos de los ciudadanos movilizados. Para este objetivo recopila material de los medios de comunicación masivos, creando ficciones que contengan y reflexionen en torno a las temáticas urgentes que circulan en el país. La compañía cuenta con tres montajes: Silabario (2014), parte de Santiago a Mil 2015; Asepsia (2015) y La Dama de Los Andes (2017), texto ganador en la categoría dramaturgia de los Premios Literarios 2017 del ex CNCA.