HOMO NOVA estrena su tercer capítulo titulado “El Discurso” dedicado a desentrañar las relaciones entre el poder y el patriarcado

 

La nueva entrega de la exitosa web serie, dedicada a concientizar y educar a los hombres y al público general acerca de las problemáticas asociadas al machismo, estará enfocada en dar cuenta de cómo las relaciones de poder en Chile y en el mundo están basadas en una estructura patriarcal y autoritaria que penetra en toda la organización de la sociedad.

De este lunes 23 de marzo a las 22.00hrs estará disponible en Youtube “El Discurso”, el tercer capítulo de HOMO NOVA, la web serie de piezas audiovisuales breves, de lenguaje cercano y propuestas creativas diferentes en cada capítulo, viralizables vía redes sociales.

Su directora, la cineasta Ainara Aparici explica que “Homo Nova nació inspirada en el caso de “La Manada” en España, donde 5 hombres violaron a una chica de 18 años en los San Fermines, y aparte de lo terrible del suceso, lo que me impactó fue escuchar a los violadores decir que no habían hecho nada malo. Lo que me hizo darme cuenta de que hemos llegado a un punto en el que la violencia hacia las mujeres está tan naturalizada, que no sólo no se percibe, sino que puede incluso convertirse en un rito misógino gozoso. Entonces sentí la necesidad de comenzar a crear contenidos a modo de píldoras audiovisuales de reflexión y de libre acceso, para ser utilizado a nivel educativo y personal, utilizando a un lenguaje cercano, atractivo y entretenido de ver, que pudieran explicar a los varones de manera sencilla y lo más empática posible qué es y qué no es violencia, generando contenidos que fomenten la equidad de género y las masculinidades positivas”.

Para Ainara, poner ahora el foco en los hombres le hace mucho sentido porque “siento que llevamos casi tres siglos de lucha feminista y aunque las mujeres hemos hecho grandes transformaciones en este tiempo, la realidad es que, aunque yo sea una mujer empoderada e independiente, si un hombre decide violarme y matarme, me viola y me mata igual. Por eso necesitamos que ellos también se sumen a esta lucha feminista desde el lugar que les toca”.

A partir de esa premisa, Ainara Aparici realizó un llamado a través Nosotras Audiovisuales, una agrupación de mujeres audiovisuales chilenas, para sumar compañeras con las mismas inquietudes, creando junto a Eloimar Bonilla, Clara Larraín y Amanda Rutllant el proyecto y produciendo un primer

capítulo titulado “¿Cómo te sentirías?” que llamaba a la empatía masculina mostrando a un niño que a medida que iba creciendo le iban pasando cosas que habitualmente les ocurren a las mujeres para que los varones pudiesen vivir en piel propia “lo que vivimos a diario nosotras sólo por el hecho de ser mujeres”. Luego del gran éxito del primer capítulo, filmaron un segundo capítulo de nombre “Póntelo”, enfocado en la responsabilidad sexual masculina. Entre ambos capítulos suman, al menos, 28 millones de visualizaciones en medios y redes sociales de América Latina y Europa.

En relación a esta tercera producción, Ainara explica que este nuevo capítulo nació “debido a toda la contingencia nacional e internacional, sentía que no podíamos continuar con la serie sin cuestionarnos la política mundial, porque lo que sucede aquí en Chile y en muchos otros países, no sólo es un problema político y social, sino que es un problema estructural, donde las decisiones de poder están basadas en una estructura patriarcal, completamente vertical y tirana. Entonces “El Discurso” es un especial protagonizado por reconocidos actores chilenos como Alex Zisis, Claudio Ravanal, Lucas Sáez, Julio Jung, Ernesto Meléndez y Silvia Novak junto a la voz de la actriz y comediante Nathalie Nicloux, en el que vamos a ver las relaciones que tienen el poder con el patriarcado, en una especie de sátira en la que escuchamos discursos incomprensibles de los íconos de poder: políticos, religiosos, económicos, sociales… sin importar lo que digan porque al final sus acciones son siempre las mismas: mantener sus privilegios a costa de todo, no escuchar ni considerar las diferentes posibilidades, ni tampoco buscar vías más horizontales, democráticas y justas de funcionamiento y convivencia social”.

Aunque la serie está pensada para apelar a los varones, Homo Nova es un contenido que sirve para toda la sociedad ya que según señala Ainara “todos y todas vivimos en un mundo machista, donde hemos naturalizado ciertas creencias, actitudes y acciones que sufrimos y a la vez replicamos si no ponemos atención y hacemos el ejercicio de cuestionarnos, es por esto que creamos contenidos que hablen de esta problemática social tan grave pensando en la lógica de los contenidos de hoy en día, que son cortos y que se comparten a través de redes sociales desde el teléfono. En definitiva, queremos viralizar un poco de reflexión, conciencia y justicia social para poder aportar a la transformación que necesitamos para poder vivir en mundo más amable en el que cualquier persona pueda vivir libremente sin ser oprimido/a”.

El capítulo de “El discurso” estará disponible en el canal de Youtube de Homo Nova a partir del lunes 23 de marzo a las 22.00hrs y próximamente Homo Nova lanzará su plataforma online en la que no sólo se podrán ver los videos, conocer el equipo detrás, acceder a otros materiales y participar en la serie, sino que además se estrenará la sección educativa de “Homo Nova School” donde se podrán descargar guías de reflexión individual y dinámicas grupales inspiradas en cada capítulo para ser utilizadas como material educativo y de autorreflexión.

Ficha Técnica de “El Discurso”   

Dirección: Ainara Aparici

Guión: Ainara Aparici

Con la colaboración de: Eloimar Bonilla, Daniela Valenzuela, Álex Lima, Susana Quiroz, Nathalie Nicloux, Pamela Barvo

Producción: Ainara Aparici, Eloimar Bonilla, Daniela Valenzuela

Dirección de Fotografía: Natalia Bustamante

Sonido Directo: Liza Bystrova

Asistente de Dirección: Camila Vergara

Dirección de Arte: Erika Pulgar

Maquillaje: Viviana Verges

Vestuario: Vanessa Inostroza

Asistente de Fotografía: Víctor Rojas

Asistentes de Producción: Eugenio Rojas, Carlos Llanos

Asistente de Arte: Fernanda Solar

Continuidad: Andrea Ozuljevich

 

Montaje: Pamela Barvo

Color: Pedro R. Quezada

Diseño Sonoro: Bastián Basaure

Grabación Locución: Romina Núñez

Gráficas & Motion Graphics: Constanza Prado

Foto Fija: Nerio Aguirre

Cátering: Kofken

Composición y Producción Musical: Bastián Basaure

Subtítulos: Camille Proulx

 

Una producción de Fundación Kumelén

Con la co-producción con Eh!

 

Redes Sociales

 

Youtube Canal HomoNova: https://www.youtube.com/homonova

Facebook @HomoNova: https://www.facebook.com/HomoNova-574054789678838/

Instagram @HomoNova: https://www.instagram.com/homonova/

Twitter @Homo_Nova: https://twitter.com/Homo_Nova

 

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *