Taller Siglo XX Cumple 7 años de Funcionamiento

13 de abril


Liberación de contenidos online, campaña aniversario por redes sociales que dé cuenta de los cientos de actores y montajes que han sido parte del espacio y la articulación de un sistema delivery de su café, son algunas de las iniciativas que conmemoran este aniversario, en medio de la difícil crisis sanitaria que vive el país.

Cientos de saludos de distintas personalidades del medio artístico, ha recibido Taller Siglo XX Yolanda Hurtado para conmemorar su séptimo aniversario. Tamara Acosta, Mario Horton y Francisca Gavilán son algunos de los actores que, a través de sus palabras, dan cuenta del trabajo que se viene realizando en todo este tiempo a través de sus exposiciones, conciertos, charlas y obras de teatro.

“Nuestro espacio tiene una ebullición permanente que intenta permitir que todo el que quiera expresarse a través del teatro, la pintura, la literatura, el pensamiento… lo haga. Empotrado en un barrio tan inquieto como lo es el Barrio Bellavista, este lugar hermoso tiene una larga historia que data de 1986, ha pasado por distintas etapas y, ahora, hace siete, que se ha levantado como lo que es actualmente. Hoy, en un momento tan difícil, estamos expresando un grito de libertad y existencia”, declara Roberto Hoppmann, fundador y director de Taller Siglo XX.

Para nadie es desconocido que uno de los medios más afectados por la difícil crisis sanitaria que vive el planeta, ha sido el mundo artístico y cultural, y un recinto como éste, financiado exclusivamente por iniciativa privada a través de la Fundación Hurtado Hoppmann, no está ajeno a este complejo escenario.

“Veníamos del estallido social y, cuando pensábamos en recuperarnos estrenando nuestra programación 2020 que incluye once estrenos teatrales, aparece esta emergencia devastadora. Es una etapa de crisis y cambio, que nos obliga a parar, replantearnos y cohesionarnos más que nunca como equipo para seguir existiendo. Crear nuevas alternativas y marcar presencia”, continúa.

Es por ello que se ha decidido desarrollar diversas alternativas para mantenerse en contacto con el público, incluso en esta etapa de aislamiento social: el café de las artes Yolanda Hurtado ha articulado un sistema de delivery de almuerzos, cenas y colaciones, el teatro liberará distintos contenidos de su producción para que las personas puedan disfrutarlo a través de la web, se suma la puesta en marcha de una campaña de redes sociales que dé visibilidad a los cientos de montajes, artistas y actividades que se han llevado a cabo en estos años de trayectoria y, finalmente, la creación del Club de amigos de Taller Siglo XX que busca reunir fondos para que el espacio pueda mantenerse.

“Taller Siglo XX ha sido pionero, tanto en la creación de un espacio cultural independiente impulsado por la iniciativa privada, como por dar cabida a distintas disciplinas artísticas, lenguajes e investigaciones creativas. El año pasado estrenamos nuestra primera producción, Malformados, que funde arte y ciencia a través del relato ficcionado de un cirujano. Un ejercicio muy bien valorado por el público y el medio que se relaciona directamente con la emergencia que vivimos ahora. Esto ratifica la importancia del arte y de la existencia de lugares como éste”, completa Constanza Thümler, coordinadora de Producción y Programación de Taller Siglo XX.

TALLER SIGLO XX YOLANDA HURTADO
Fue en el año 2013 que se inauguró este nuevo espacio cultural del barrio Bellavista que en sus acogedoras dependencias contiene un teatro de cámara,  sala de exposiciones y  un exquisito  café. Su director, el cirujano plástico y actor, Roberto Hoppmann, decidió recuperarlo como homenaje a su fallecida mujer, la también actriz Yolanda Hurtado, recobrando el sentido que la casona tuvo en la década del 80’. Hoy, siete años más tarde; el lugar se ha consolidado en el medio recibiendo una nutrida cartelera de artes visuales y escénicas. Alrededor de 22 mil asistentes, más de 900 presentaciones de 166 compañías en este tiempo de trayectoria, lo confirman.  

AMIGOS TALLER SIGLO XX
Como espacio cultural nos hemos visto dramáticamente afectados por la actual crisis sanitaria que afecta a Chile y el mundo. Cuando esperábamos repuntar con fuerza tras los efectos que nos trajo el estallido social –con justa razón ya que adherimos a las demandas sociales que implica–, lamentablemente nos vimos forzados a cerrar nuevamente, suspender funciones y temporadas de manera indefinida.
Al no contar con subvención del estado ni algún fondo concursable –dado que nuestra existencia siempre se sustentó en  la autogestión y el interés de privados a través de la Fundación Hoppmann Hurtado–, un espacio de nuestras características se ve en serio riesgo de tener la necesidad de cesar sus funciones.
Sabemos la importancia del arte y la cultura en una sociedad, y de la necesidad de espacios independientes que den cabida a nuevos lenguajes y creadores. Nos lo han demostrado los cientos  de funciones, obras, compañías y las miles de personas  asistentes en estos seis años de funcionamiento.
Haremos todo lo posible para que esto no ocurra, estamos trabajando arduamente en eso, y por lo mismo nos permitimos  pedir su apoyo a través de donaciones que, al menos por este difícil período, puedan realizar a nuestro proyecto.
Durante los siguientes días iremos subiendo y liberando contenido de las distintas actividades que hemos llevado a cabo en esta joven trayectoria, como una forma de aportar a la diversificación del consumo cultural en este contexto, apoyando la cuarentena y el autocuidado.

Juntos podemos superar esta crisis salvaguardando nuestra salud, el arte y la cultura…

Equipo Taller Siglo XX Yolanda Hurtado

 

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *