El Museo de Artes Visuales ofrece actividades inclusivas para hacer en casa

 

En el marco de la exposición “La Memoria, la Historia, el Olvido” del destacado artista Samy Benmayor, que se encuentra al interior del MAVI, el Área de Educación e Inclusión del museo ha desarrollado actividades para familias, personas mayores y personas con dificultades lectoras.  

  • Las actividades de #MAVIencasa se pueden descargar desde https://www.mavi.cl/2020/04/10/maviencasa/
  • Una vez hecha alguna de las acciones propuestas, está abierta la invitación a publicar imágenes en redes sociales con el hashtag #MAVIencasa. De esa manera, se podrán ir compartiendo las experiencias.

“El Área de Educación e Inclusión del MAVI busca contribuir positivamente en este momento difícil que vive la sociedad en su totalidad y plantea que el arte también puede ser una herramienta de apoyo emocional, de mediación para mantener y mejorar nuestra salud mental y nuestro bienestar”, señala Paula Caballería, directora del Área.

Las actividades diseñadas, tanto para las familias como para personas mayores, buscan entregar beneficios como estimular la creatividad, mejorar la autoestima, aumentar la sensibilidad, reducir ansiedad y estrés, así como mejorar la memoria y aumentar la concentración.

Sobre Lectura fácil

Para completar el acercamiento a las personas y los colectivos con dificultades de acceso a expresiones artísticas y culturales, el MAVI está implementando contenido de Lectura fácil, con la asesoría de Natalia Miralles. La primera experiencia se está realizando con la exposición de Samy Benmayor.

Los textos de Lectura fácil pueden ser libros, documentos, páginas web y otros que siguen las directrices internacionales de la IFLA (Federación Internacional de Asociaciones de Bibliotecarios y Bibliotecas) y de Inclusion Europe en cuanto al lenguaje, el contenido y la forma.

La Lectura fácil se dirige a todas las personas, en especial a aquellas que tienen dificultades lectoras transitorias (por inmigración, incorporación tardía a la lectura, escolarización deficiente, etc.) o permanentes (trastornos del aprendizaje, diversidad funcional, senilidad, etc.). También puede ayudar a cualquier persona a comprender conceptos, ideas o teorías de una manera simple y cercana.

Crédito imagen: Obra de Samy Benmayor intervenida con #MAVIencasa

MAVI – Museo de Artes Visuales

 

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *