Sus programas estarán disponibles en teatrouc.cl y pronto serán emitidos por Radio Beethoven. El primero de los capítulos se podrá escuchar a partir del mediodía de este lunes 11 de mayo.
Lanzamiento oficial vía Facebook Live de Fundación Teatro a Mil a las 13 horas, del lunes 11 de mayo, con entrevista a Andrés Kalawski. Esta será realizada por el periodista y crítico de teatro Jorge Letelier.
Este año el Teatro UC conmemorará el natalicio del actor, dramaturgo y director, Andrés Pérez, y el Día Nacional del Teatro con una apuesta distinta. Se trata de un conjunto de podcasts reunidos bajo el título “¡Que siga la función!”, los que buscan explorar en la historia de las tablas nacionales y sorprender con el arte de los grandes artistas del pasado.
En la serie, la que hasta ahora contempla 12 audios, su guionista, el dramaturgo y director artístico del Teatro UC, Andrés Kalawski, ahonda en anécdotas poco conocidas del período comprendido entre 1900 y 1950. Las fiestas, las giras de las compañías y la secreta función que cumplía por entonces el apuntador, son solo algunos de los pasajes abordados y expuestos a través de las voces de actores que citan a recordadas figuras y cronistas de la época, como Rafael Frontaura, Rogel Retes, Ernesto Martínez, Wilfredo Mayorga y Daniel de la Vega, entre otros.
“Este es un podcast sobre lo más sublime y lo más ordinario, porque la historia se trata de todo y el teatro se trata de todo. Acá hay arte elevado, repollos lanzados desde la platea, fugas con la hija de una colega, poesía, maldiciones, improvisación y la posibilidad de conocer un poco más sobre Chile y el teatro”, adelanta Kalawski.
“La pandemia por Covid-19 y la cuarentena nos tienen imposibilitados para realizar funciones presenciales y tal vez eso nos dio un empujón para investigar en nuevos formatos y nuevas plataformas, que en otro contexto no lo hubiéramos hecho. Hoy la tecnología nos da una posibilidad variada para conectar con nuestro público y, en ese sentido, los podcasts son una excelente herramienta”, explica Verónica Tapia, directora ejecutiva del Teatro UC.
Los programas fueron elaborados con el apoyo de Radio Beethoven (frecuencia 97.7), señal perteneciente a la Pontificia Universidad Católica de Chile desde este año.