Cuando la polarización política y los intereses partidistas son un obstáculo para hacer de Chile un país más próspero, Andrea Fuchslocher -directora de empresas y co-fundadora de la Asociación para la Ética Empresarial y Organizacional- ha invitado a cuatro exponentes del ideario político nacional para responder algo esencial: “¿Pensamos tan Distinto?”.
“Ante los hechos acontecidos en Chile a partir del 18 de octubre de 2019, y el creciente clima de polarización que se observa, desde la situación política y social, hasta el lenguaje y las creencias, en los distintos ámbitos: políticos, sociales, religiosos; entre víctimas y victimarios, abusadores y abusados, partidarios y opositores del gobierno, me intrigaba saber si personas de centroizquierda y centroderecha -dos tercios de los chilenos aproximadamente, según las principales encuestas- que pertenecen a diferentes generaciones y que poseen historias de vida e ideologías diversas, realmente difieren en aspectos fundamentales o no”, comentó la autora.
“Con una metodología cualitativa y simple, se planteó indagar cuánto de realidad o exageración puede haber en esa supuesta polarización. Se eligió para esto hacer una pauta de preguntas a cuatro chilenos, dos de ellos destacados referentes del pensamiento republicano, desde veredas diferentes, el ex presidente Ricardo Lagos Escobar y la historiadora Lucía Santa Cruz Sutil; y dos abogados constitucionalistas, uno de izquierda y otro de derecha, Francisco Zúñiga Urbina y Víctor Manuel Avilés Hernández”, señaló Fuchslocher.
El libro busca validar la hipótesis de que personas tanto de centro izquierda como de centro derecha, tienen suficientes cosas en común como para visualizar un sueño país y trabajar democráticamente hacia el mismo camino, un Chile que convoque a la gran mayoría.
“El prólogo, al estar consensuado por los cuatro autores, demuestra que es posible trazar un camino común para la gran mayoría de las personas, hay consenso en un sueño, en las cosas que hemos hecho bien, y en muchos de los desafíos pendientes. Fortalecer la democracia es necesario y posible, e informarnos es un deber de un ciudadano que ama a su país. Si este libro en algo aporta a ese objetivo, sentiré que el esfuerzo valió la pena”, finalizó Andrea Fuchslocher”.
El libro ¿Pensamos tan Distinto?, ya se puede adquirir en la Feria Chilena del Libro, el Club de Lectores de El Mercurio, y el portal Buscalibre.