Por Galia Bogolasky
Run es una serie de HBO, que en sólo siete capítulos de media hora te agarra, te atrapa y te hace correr, tal como dice su nombre.
La propuesta es novedosa, sobre todo porque en el primer capítulo no tienes idea qué está pasando. Ruby Richardson (Merritt Wever) y Billy Johnson (Domhnall Gleeson) se reúnen en un tren y en un principio pareciera que fueran desconocidos, pero de a poco vamos entendiendo que se conocen, y no sólo eso, sino que tienen un pasado en común.
De a poco comienza un ritmo intenso, de estos personajes corriendo por el tren, persiguiéndose, hasta que finalmente nos logramos introducir en la historia real. Son una pareja que tuvo una relación hace 20 años y que comparten un plan: si alguno mandaba un mensaje con la palabra “RUN” (corre) se tenían que juntar en el tren en la estación central de Nueva York para hacer un viaje por una semana a Los Ángeles.
Así comienza esta historia, que tiene un tono entre comedia romántica y thriller sicológico, que logra un ritmo estrepitoso, y una intriga que no nos deja desprendernos de nuestro asiento, durante los seis capítulos restantes.
Ruby es una mujer que tiene una familia, pero está cansada de su vida rutinaria y quiere escapar; y Billy es un gurú, que recorre el mundo dando charlas de autoayuda. Pero cuando sucede una tragedia en su trabajo, decide contactar a Ruby, a quien no ha visto en 20 años, porque siente que todavía existe esa conexión y quedó algo pendiente entre ellos.
Esta adrenalínica e inteligente serie es protagonizada por la ganadora del Emmy® Merritt Wever (Godless, Nurse Jackie) y el actor irlandés Domhnall Gleeson (Star Wars, Ex Machina) quienes logran establecer una interesante química en la serie, generando tensión sexual, y humor al mismo tiempo. Sus actuaciones están muy bien logradas, consiguiendo ese ritmo intrínseco e intensidad de la historia, y al mismo tiempo ser capaces de representar la vulnerabilidad de los personajes.
La pequeña aparición de Phoebe Waller-Bridge es clave, ya que le entrega ese humor tan propio, muy al estilo Fleabag. Gracias a este aporte, tanto en cámara como detrás de cámara, ya que ella es una de las productoras ejecutivas de la serie, le entregan un toque de humor muy necesario a Run, generando momentos de alivio, cuando la tensión aumenta. Estos son elementos que hacen que esta serie de HBO sea tan particular, ya que mezcla géneros de manera muy inteligente.
El ritmo de la serie está muy bien logrado, con excelentes planos secuencias, sobre todo en el tren, cuando ocurren escenas de persecución. Los planos son precisos, ya que logran mostrar la tensión de la escena, y al mismo tiempo incorporarte en el movimiento del tren, en la poca estabilidad del espacio en el que transcurre la mayoría de la historia. La cámara logra captar la tensión en los personajes generando un ritmo acelerado que se sostiene muy bien en cada capítulo y a lo largo de la serie.
Run tiene un equipo potente detrás, fue escrita y producida por Vicky Jones, cuenta con la producción ejecutiva de Vicky Jones y Phoebe Waller-Bridge y fue producida por eOne, el estudio detrás de la aclamada serie de HBO Sharp Objects.
Primer episodio: 12 de abril de 2020
Música de: Dickon Hinchliffe
Red: HBO
Cantidad de episodios: siete
Géneros: Comedia negra, thriller cómico
Elenco: Merritt Wever, Domhnall Gleeson
Productores Ejecutivos: Vicky Jones, Jenny Robins, Kate Dennis, Phoebe Waller-Bridge, Emily Leo, Oliver Roskill