Mauro de Lafamiliateatro Coproducción Teatro Finis Terrae tendrá adelanto streaming


Lectura dramatizada, conversatorio post función y un documental del proceso, incluye el avance de la nueva obra de los creadores de la premiada Painecur, que tendrá un exclusivo anticipo este jueves 4 de junio, en el ciclo Teatro HOY donde estés de la Fundación Teatro a Mil.

El próximo 4 de junio se habría estrenado MAURO, la nueva coproducción de la compañía Lafamiliateatro y Teatro Finis Terrae; pero la inesperada pandemia dijo otra cosa y el proceso debió ponerse en pausa. Sin embargo, como una forma de mostrar parte del trabajo realizado y presentar un adelanto de esta esperada creación al público, este jueves se realizará una lectura dramatizada, conversatorio post función y exhibición de un documental, en el marco del ciclo Teatro hoy donde estés de la Fundación Teatro a Mil.

“Este trabajo surgió de la preocupación que se sucedieron tras la construcción de un tranque de relaves en una zona de sacrificio. Con la compañía comenzamos un proceso de investigación muy responsable a comienzos de 2018, que incluyó diversas entrevistas, visitas al territorio, recopilación de material teórico y periodístico. Esperamos que esta obra logre dar cuenta de las injusticias que han tenido que experimentar las comunidades aledañas al tranque y que además aporte a la visibilización de un conflicto que evidencia la peor cara de la explotación de los recursos naturales”, sostiene el dramaturgo y director Eduardo Luna.

Fiel al estilo de investigación documental de la compañía Lafamiliateatro, Mauro es la nueva obra de los creadores de la aclamada Painecur, quienes esta vez indagan en la lucha de comunidades nortinas que sufren las consecuencias de la devastación ambiental, arqueológica y social producto de la construcción de un gigantesco tranque de relaves minero. En Mauro, esa tragedia comienza con la pérdida del agua. Una ficción basada en hechos reales.

El estreno virtual de la obra escrita y dirigida por Eduardo Luna contará con la lectura dramatizada de 30 min de un extracto de la obra, con las actuaciones de Felipe Lagos, Nicole Morales, Alexis Moreno Venegas, Paly Pavez y Sebastián Silva Rodríguez. “Si bien esta obra está basada en hechos reales, el formato teatral permite ser una metáfora de la situación que experimentan la totalidad de las zonas de sacrificio en Chile”, concluye.

COORDENADAS #CULTURAFINISENCASA

MAURO Estreno virtual
JUEVES 4 DE JUNIO| Lanzamiento documental a las 12 hrs. Por TeatroAMil.tv | Lectura dramatizada en vivo a las 20 Hrs. Por Facebook Live Teatro Finis Terrae | Ciclo Teatro Hoy | GRATUITO
Género: Teatro (drama) | Duración: 30 min | Edad recomendada: Todo espectador adulto (+16 años)
La función durará 30 minutos seguida de un encuentro conducido por Marco Antonio de la Parra.
www.teatrofinisterrae.cl/revisa-la-cartelera/item/cultura-finis-en-casa

RESEÑA
Mauro es la nueva obra de los creadores de la aclamada Painecur, quienes esta vez indagan en la lucha de comunidades nortinas que sufren las consecuencias ambientales, arqueológicas y sociales producto de la construcción de un gigantesco tranque de relaves minero. La obra escrita y dirigida por Eduardo Luna aborda una tragedia humana y se hace eco de los problemas que afectan mundialmente a miles de comunidades desplazadas, desarraigadas y empobrecidas por las explotaciones industrializadas de los recursos naturales. En Mauro, esa tragedia comienza con la pérdida del agua. Una ficción basada en hechos reales.

FICHA ARTÍSTICA
Dramaturgia y dirección Eduardo Luna | Asistencia de dirección Pamela Alarcón | Diseño integral Javiera Severino, Karla Rodríguez y Javier Alvarado | Elenco Felipe Lagos, Nicole Morales, Alexis Moreno Venegas, Paly Pavez y Sebastián Silva Rodríguez | Composición musical Francisco Moreira y Vicente Cuadros | Coproducción Teatro Finis Terrae y Lafamiliateatro

SOBRE LA COMPAÑÍA

Lafamiliateatro es una compañía teatral independiente con 16 años de trayectoria. Su línea de trabajo está orientada a reflexionar en torno a las problemáticas del sujeto contemporáneo en su dimensión psicológica y social. Su investigación teatral es reconocida por basarse en hechos reales. La compañía es reconocida nacional e internacionalmente por su calidad y dramaturgia propia desarrollada en sus más de 15 años de trayectoria. Painecur (2017), Niña Astronauta (2014), Todas La Aves (2013), En Un Bosque (2012), entre otros, son parte de las más recientes creaciones, y algunos sus textos han sido publicados por las editoriales Chilena de edición y Cuarto propio. Su última obra  Painecur ha sido elogiada por la crítica, con giras por Chile y Europa, y galardonada con los premios Juan Radrigán a Mejor Dramaturgia, y Mejor Dramaturgia en los Premios Literarios del Ministerio de las Culturas.

Loading

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *