Mamut con Consuelo Holzapfel Comedia de clan Bodenhöffer estrena temporada virtual de Taller Siglo XX

Articulado en tres fases, el ciclo Siglo XX en casa comienza con lecturas dramatizadas + conversatorio vía zoom, tres obras adaptadas para formato de teatro virtual y la realización de funciones desde la sala, pero sin espectadores, emitidas en vivo y en directo por streaming .

Un proceso paulatino y progresivo que culmine con el retorno del público a las salas de teatro es que lo que propone Taller Siglo XX Yolanda Hurtado a través de su ciclo Siglo XX en casa, que comienza el próximo miércoles 17 de junio con el adelanto exclusivo vía zoom de Mamut, comedia escrita y dirigida por Maira Bodenhöffer, protagonizada por Consuelo Holzapfel y Eduardo Briones, que cuenta con la música de Bastián Bodenhöffer y voz en off de Damián Bodenhöffer.

“Somos optimistas con el hecho de retomar la actividad teatral tal como la conocemos. Esperamos que lo antes posible volvamos a tener a nuestro público en el teatro disfrutando de una función; sin embargo somos conscientes de la situación que vivimos y que la prioridad hoy está en cuidarse, por eso hemos articulado esta especie de regreso en tres tandas que nos permitan ir evolucionando en la creación y entrega de contenidos a distancia hasta que podamos volver”, dice Roberto Hoppmann, director de Taller Siglo XX.

Se trata de un proceso que cuenta con tres etapas programáticas: la primera con lecturas dramatizadas + conversatorio vía zoom de obras seleccionadas para la programación 2020 del espacio; la segunda: obras completas adaptadas y/o especialmente realizadas para formato de teatro virtual, que contemplan temporada y pago de tickets. Y, finalmente, una tercera con realización de funciones desde la sala, pero sin espectadores y con todas las medidas sanitarias pertinentes, emitidas en vivo y en directo por streaming.

Mamut de Teatro Calato es la encargada de abrir el ciclo. La comedia que gira en torno a la difícil convivencia de una madre con su hijo solterón que se niega a partir de casa, tendrá una lectura dramatizada el próximo miércoles 10 de junio a las 20 h y un conversatorio post función sobre su proceso creativo, efectuado por zoom y trasmitido por Facebook e Instagram live. El miércoles 24 será el turno de Estriptis de Teatro de Mal Gusto.

La segunda fase, planificada para fines de julio, llega con la adaptación Castigo a Dios, escrita por Gerardo Oettinger, dirigida por Camilo Carmona. Estrenada en Taller Siglo XX en octubre de 2018, se trata de un thriller sicológico basado en el caso de una mujer que arrojó a su hijo recién nacido al Estrecho de Magallanes. El acondicionamiento del montaje al teatro virtual promete convertirla en una obra nueva que podrá verse del 30 de julio al 8 de agosto, previo pago de ticket.

Le sigue No sé cómo lo hacían en los tiempos de Jane Austen, dirigida por Isabel Fonceca, basada en cartas de amor y desamor, además de un grupo de Facebook creado para intercambiar experiencias al respecto. La obra  que fue estrenada en 2014 y tuvo un breve remontaje en Taller Siglo XX durante 2019, regresa  completamente renovada en formato virtual. Una atípica terapeuta llama Jane, utiliza las técnicas literarias y personajes de la autora de Orgullo y prejuicio para tratar a cinco pacientes que sufren por amor. Ahora la pregunta sería ¿Cómo lo haría Jane Austen en los tiempos de Zoom? La puesta permanecerá en cartelera 13 al 29 de agosto.

Finalmente, pensando ya en septiembre, se planifica el regreso a sala abriendo temporada con el inédito estreno de Oleaje, escrita por Rodrigo Morales, dirigida por Angelo Olivier y protagonizada por Tamara Acosta, Alexandra Von Hummel y Francisca Márquez. Oleaje es el susurro insomne de una militante comunista apresada en 1976 y lanzada al mar días después desde un helicóptero Puma. Su voz se escucha en Villa Grimaldi, pero también en las calles de la ciudad que dan forma a su clandestina presencia. Una puesta en cámara que busca realizar funciones desde el teatro, pero sin público, y con todas las medidas sanitarias pertinentes; siendo emitidas en vivo y en directo por streaming.

www.tallersiglo20.cl

TALLER SIGLO XX YOLANDA HURTADO
Fue en el año 2013 que se inauguró este nuevo espacio cultural del barrio Bellavista que en sus acogedoras dependencias contiene un teatro de cámara, salas de exposiciones y  un exquisito café. Su director, el cirujano plástico y actor, Roberto Hoppmann, decidió recuperarlo como homenaje a su fallecida mujer, la también actriz Yolanda Hurtado, recobrando el sentido que la casona tuvo en la década del 80’. Hoy, siete años más tarde; el lugar se ha consolidado en el medio recibiendo una nutrida cartelera de artes visuales y escénicas. Alrededor de 22 mil asistentes, más de 900 presentaciones y decenas de exposiciones, lo confirman.

 

Loading

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *